El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes
Descripción del Articulo
El golpe militar de 1968 significó el inició de una nueva concepción del Estado en la economía peruana. En efecto, marcó el fin de una larga historia de predominio oligárquico directamente vinculado con los intereses extranjeros, que, también, constituyó una nueva forma de dominación, alternativa a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1987 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversiones públicas Toma de decisiones Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UUPP_9b3797d82e10fb0858e3bb7356d7c8ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6158 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes |
title |
El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes |
spellingShingle |
El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes Beltrán B., Arlette Inversiones públicas Toma de decisiones Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes |
title_full |
El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes |
title_fullStr |
El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes |
title_full_unstemmed |
El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes |
title_sort |
El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes |
author |
Beltrán B., Arlette |
author_facet |
Beltrán B., Arlette |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Portocarrero S., Felipe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beltrán B., Arlette |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inversiones públicas Toma de decisiones Economía |
topic |
Inversiones públicas Toma de decisiones Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El golpe militar de 1968 significó el inició de una nueva concepción del Estado en la economía peruana. En efecto, marcó el fin de una larga historia de predominio oligárquico directamente vinculado con los intereses extranjeros, que, también, constituyó una nueva forma de dominación, alternativa a aquella que experimentó el Perú a partir del siglo XVI. Sin embargo, y pese a las transformaciones que enfrentó el país con el gobierno de Velasco, éste no satisfizo las expectativas creadas en torno a él, incumpliendo en muchos casos las metas que se planteó al iniciar su mandato, al mismo tiempo que subordinó sus objetivos socio-éconómicos a otros de tipo político y estratégico. El programa de inversión pública militar no escapa a esta realidad y resulta ser un instrumento adecuado para calificar, la labor del gobierno respecto de los objetivos que se planteó al iniciar su mandato, al mismo tiempo que permite medir la participación del Estado en la actividad económica nacional. El propósito de la presente investigación es, justamente, analizar las características del programa de inversión pública en la primera fase del gobierno militar, para que sea posible determinar la consistencia del proceso de toma de decisiones del mismo, utilizando para ello el estudio de un caso: el proyecto de irrigación Majes-Siguas. |
publishDate |
1987 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-12T15:23:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-12T15:23:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/6158 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Beltrán B., A. (1987). El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6158 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/6158 |
identifier_str_mv |
Beltrán B., A. (1987). El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6158 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b486849-fa89-495f-b853-c809b5a04116/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d51e79c-a2c0-4667-917c-d48ab587fb3e/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83654c34-e422-4859-9b93-b545b7cf491f/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25fdb00e-7e54-4127-ae56-3cceff676766/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee9ea3f4-0dc8-4034-a7cd-5f05944c5977/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b93be9b2-7e53-4bce-857d-ad0423330864/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d312e0d-1c57-4796-8730-b83fd2f36954/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1193958-a910-4be1-8714-24a14546aa87/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ecd89dbf4522f8af1c3fb18ea10628a ad9a5e548b39adfdaff3484a64cb9092 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 a05b6dc6500162e29012f44ca68f2060 271121dd0463b8de72bc6df04c308d6d 4d6483fc6da154f7de17e6fd68bcbe6a d6efbbf2af47cef2a59a06371997afaf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974873782255616 |
spelling |
Portocarrero S., FelipeBeltrán B., Arlette2025-08-12T15:23:04Z2025-08-12T15:23:04Z1987https://hdl.handle.net/11354/6158Beltrán B., A. (1987). El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majes [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6158El golpe militar de 1968 significó el inició de una nueva concepción del Estado en la economía peruana. En efecto, marcó el fin de una larga historia de predominio oligárquico directamente vinculado con los intereses extranjeros, que, también, constituyó una nueva forma de dominación, alternativa a aquella que experimentó el Perú a partir del siglo XVI. Sin embargo, y pese a las transformaciones que enfrentó el país con el gobierno de Velasco, éste no satisfizo las expectativas creadas en torno a él, incumpliendo en muchos casos las metas que se planteó al iniciar su mandato, al mismo tiempo que subordinó sus objetivos socio-éconómicos a otros de tipo político y estratégico. El programa de inversión pública militar no escapa a esta realidad y resulta ser un instrumento adecuado para calificar, la labor del gobierno respecto de los objetivos que se planteó al iniciar su mandato, al mismo tiempo que permite medir la participación del Estado en la actividad económica nacional. El propósito de la presente investigación es, justamente, analizar las características del programa de inversión pública en la primera fase del gobierno militar, para que sea posible determinar la consistencia del proceso de toma de decisiones del mismo, utilizando para ello el estudio de un caso: el proyecto de irrigación Majes-Siguas.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esInversiones públicasToma de decisionesEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El proceso de toma de decisiones en la inversión pública del Perú (1968-1975): el caso de Majesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Facultad de Economía y FinanzasBachiller en EconomíaEconomía311016Amat y León Ch., CarlosRamírez A., JuanVásquez, Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALBeltran, Arlette_Trabajo de investigacion_Bachiller_1987.pdfBeltran, Arlette_Trabajo de investigacion_Bachiller_1987.pdfapplication/pdf14388404https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b486849-fa89-495f-b853-c809b5a04116/content7ecd89dbf4522f8af1c3fb18ea10628aMD51Tipo de acceso_Grupo Beltran.pdfapplication/pdf44681https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d51e79c-a2c0-4667-917c-d48ab587fb3e/contentad9a5e548b39adfdaff3484a64cb9092MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83654c34-e422-4859-9b93-b545b7cf491f/content1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25fdb00e-7e54-4127-ae56-3cceff676766/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53THUMBNAILBeltran, Arlette_Trabajo de investigacion_Bachiller_1987.pdf.jpgimage/jpeg47121https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee9ea3f4-0dc8-4034-a7cd-5f05944c5977/contenta05b6dc6500162e29012f44ca68f2060MD54Tipo de acceso_Grupo Beltran.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Beltran.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24351https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b93be9b2-7e53-4bce-857d-ad0423330864/content271121dd0463b8de72bc6df04c308d6dMD58TEXTBeltran, Arlette_Trabajo de investigacion_Bachiller_1987.pdf.txtBeltran, Arlette_Trabajo de investigacion_Bachiller_1987.pdf.txtExtracted texttext/plain101883https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d312e0d-1c57-4796-8730-b83fd2f36954/content4d6483fc6da154f7de17e6fd68bcbe6aMD56Tipo de acceso_Grupo Beltran.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Beltran.pdf.txtExtracted texttext/plain4592https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1193958-a910-4be1-8714-24a14546aa87/contentd6efbbf2af47cef2a59a06371997afafMD5711354/6158oai:repositorio.up.edu.pe:11354/61582025-08-13 03:00:46.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).