Desarrollo de un centro de distribución para una estrategia omnicanal en el sector retail
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que presentamos tiene la finalidad de plantear un modelo de operación de un centro de distribución para una estrategia omnicanal en el sector retail, con Falabella como materia de estudio. Específicamente, nos enfocamos en el centro de distribución de Villa El Salvador (C...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2837 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2837 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Distribución comercial Comercio minorista Comercio electrónico Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación que presentamos tiene la finalidad de plantear un modelo de operación de un centro de distribución para una estrategia omnicanal en el sector retail, con Falabella como materia de estudio. Específicamente, nos enfocamos en el centro de distribución de Villa El Salvador (CD VES). La pregunta que se pretende resolver en el trabajo es la siguiente: si la estrategia de Falabella establece desarrollar el ecosistema físico digital, ¿qué debe hacer el CD VES para contribuir? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).