Plan de mejora en el área de recursos humanos para la gestión de la rotación en una empresa administradora de fondos colectivos

Descripción del Articulo

De acuerdo con los indicadores de la Empresa Administradora de Fondos Colectivos (en adelante EAFC), en los últimos años ha presentado una dificultad en retener al personal de ventas por factores que desea identificar. Esta problemática no solo ha afectado a los principales indicadores del área de R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Quincho, Dennys Jelina, Vásquez Gomero, Jorge Luis, Sánchez Morales, Lisbeth Anthuanee, Vargas Machuca Núñez, Myriam Margaret
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal
Recursos humanos
Personal de ventas
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:De acuerdo con los indicadores de la Empresa Administradora de Fondos Colectivos (en adelante EAFC), en los últimos años ha presentado una dificultad en retener al personal de ventas por factores que desea identificar. Esta problemática no solo ha afectado a los principales indicadores del área de Recursos Humanos, sino que también ha generado un incremento de costes de la organización. Bajo este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo el establecer un plan de mejora que permita reducir el impacto que está generando la rotación del personal de ventas, tomando como foco la unidad de negocio de Autos Lima a pedido expreso de la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).