Programa para reducir la rotación del personal de la Sub-Gerencia Comercial en la Empresa Luz del Sur S.A.A. Lima - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo se encuentra enfocado al fenómeno de Rotación de Personal existente actualmente en toda empresa, el cual es un factor importante pues afecta de gran manera en la organización ya que genera costos innecesarios y crea clima laboral tenso. El objetivo general del proyecto es diseñar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpayunca Paredes, Dayana Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/47
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/47
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal - Rotación Recursos humanos - Administración
Descripción
Sumario:El presente trabajo se encuentra enfocado al fenómeno de Rotación de Personal existente actualmente en toda empresa, el cual es un factor importante pues afecta de gran manera en la organización ya que genera costos innecesarios y crea clima laboral tenso. El objetivo general del proyecto es diseñar un programa para reducir la rotación del personal de la Sub-Gerencia Comercial en el año 2019. Entre los factores más resaltantes que han ocasionado la rotación de personal se encuentran: Como factores internos tenemos, la falta de oportunidades de crecimiento profesional; el personal que labora en la empresa no se siente realizado, busca mejores ofertas donde se pueda desarrollar personalmente, no hay programas de línea de carrera o que promuevan ascensos o promociones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).