Plan estratégico Delta/Signal Corp. 2019-2022
Descripción del Articulo
El presente informe propone una solución al problema de desaceleración de ventas por la que atraviesa la corporación Delta/Signal al año 2018, mediante la formulación de un plan estratégico para el periodo 2019-2022 enfocado en el crecimiento comercial en el mercado estadounidense. Actualmente, la e...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2573 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Industria automotriz Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe propone una solución al problema de desaceleración de ventas por la que atraviesa la corporación Delta/Signal al año 2018, mediante la formulación de un plan estratégico para el periodo 2019-2022 enfocado en el crecimiento comercial en el mercado estadounidense. Actualmente, la empresa enfrenta a un entorno externo complicado, marcado por las políticas proteccionistas de la administración de Trump y las guerras comerciales con China y Europa. Sin embargo, pese a dichas políticas, existen oportunidades significativas en el mercado de autopartes electrónicas gracias a las tendencias del sector a la comercialización de vehículos eléctricos y la mejora de la conectividad de autos con su entorno; tendencias que implican una mayor demanda de componentes electrónicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).