Mujeres, trabajadoras y mucho más: los desafíos del trabajo del hogar en América Latina

Descripción del Articulo

El presente libro busca profundizar y abrir reflexión sobre la situación de las trabajadoras del hogar en América Latina, reuniendo las voces, activismo e investigaciones individuales y colectivos que dan a conocer el campo de estudio sobre el trabajo doméstico remunerado, entrados ya en la segunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Masi de Casanova, Erynn, Acciari, Louisa, Brites, Jurema, Fernández Ossandón, Rosario, Hutchison, Elizabeth Q., Pérez, Leda M., Poblete, Lorena
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6174
https://doi.org/10.21678/978-9972-57-558-7
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadoras del hogar--América Latina
Trabajo doméstico--Legislación--América Latina
Trabajadoras del hogar--Condiciones de trabajo--América Latina
Trabajo de la mujer--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UUPP_8fc9cb47fa8f5acd114728bd8d24f371
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6174
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mujeres, trabajadoras y mucho más: los desafíos del trabajo del hogar en América Latina
title Mujeres, trabajadoras y mucho más: los desafíos del trabajo del hogar en América Latina
spellingShingle Mujeres, trabajadoras y mucho más: los desafíos del trabajo del hogar en América Latina
Masi de Casanova, Erynn
Trabajadoras del hogar--América Latina
Trabajo doméstico--Legislación--América Latina
Trabajadoras del hogar--Condiciones de trabajo--América Latina
Trabajo de la mujer--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Mujeres, trabajadoras y mucho más: los desafíos del trabajo del hogar en América Latina
title_full Mujeres, trabajadoras y mucho más: los desafíos del trabajo del hogar en América Latina
title_fullStr Mujeres, trabajadoras y mucho más: los desafíos del trabajo del hogar en América Latina
title_full_unstemmed Mujeres, trabajadoras y mucho más: los desafíos del trabajo del hogar en América Latina
title_sort Mujeres, trabajadoras y mucho más: los desafíos del trabajo del hogar en América Latina
author Masi de Casanova, Erynn
author_facet Masi de Casanova, Erynn
Acciari, Louisa
Brites, Jurema
Fernández Ossandón, Rosario
Hutchison, Elizabeth Q.
Pérez, Leda M.
Poblete, Lorena
author_role author
author2 Acciari, Louisa
Brites, Jurema
Fernández Ossandón, Rosario
Hutchison, Elizabeth Q.
Pérez, Leda M.
Poblete, Lorena
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Masi de Casanova, Erynn
Acciari, Louisa
Brites, Jurema
Fernández Ossandón, Rosario
Hutchison, Elizabeth Q.
Pérez, Leda M.
Poblete, Lorena
dc.contributor.author.fl_str_mv Masi de Casanova, Erynn
Acciari, Louisa
Brites, Jurema
Fernández Ossandón, Rosario
Hutchison, Elizabeth Q.
Pérez, Leda M.
Poblete, Lorena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajadoras del hogar--América Latina
Trabajo doméstico--Legislación--América Latina
Trabajadoras del hogar--Condiciones de trabajo--América Latina
Trabajo de la mujer--América Latina
topic Trabajadoras del hogar--América Latina
Trabajo doméstico--Legislación--América Latina
Trabajadoras del hogar--Condiciones de trabajo--América Latina
Trabajo de la mujer--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El presente libro busca profundizar y abrir reflexión sobre la situación de las trabajadoras del hogar en América Latina, reuniendo las voces, activismo e investigaciones individuales y colectivos que dan a conocer el campo de estudio sobre el trabajo doméstico remunerado, entrados ya en la segunda década del siglo XXI. El objetivo clave es reunir las contribuciones de estos diferentes actores, disciplinas, perspectivas y experiencias diversas en una apuesta por renovar el campo. Aquí queremos cristalizar algunas líneas de reflexión en este trabajo compartido que abarca varios países de nuestra región latinoamericana, ofreciendo así una voz coral que tiene presencia, por primera vez, luego del trabajo fundamental de Muchachas No More, pero que es, al mismo tiempo, una muestra de la visibilidad de las protagonistas, sus apuestas y luchas, que superan ampliamente el libro.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-22T20:40:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-22T20:40:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/6174
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Masi de Casanova, E., Acciari, L., Brites, J., Fernández Ossandón, R., Hutchison, E. Q., Pérez, L. M., & Poblete, L. (Eds.) (2025). Mujeres, trabajadoras y mucho más: Los desafíos del trabajo del hogar en América Latina. (1a ed.) Universidad del Pacífico. http://dx.doi.org/10.21678/978-9972-57-558-7
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21678/978-9972-57-558-7
url https://hdl.handle.net/11354/6174
https://doi.org/10.21678/978-9972-57-558-7
identifier_str_mv Masi de Casanova, E., Acciari, L., Brites, J., Fernández Ossandón, R., Hutchison, E. Q., Pérez, L. M., & Poblete, L. (Eds.) (2025). Mujeres, trabajadoras y mucho más: Los desafíos del trabajo del hogar en América Latina. (1a ed.) Universidad del Pacífico. http://dx.doi.org/10.21678/978-9972-57-558-7
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9fddd2c-c8ee-4101-b46e-a6dda55a310e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc8ab529-a296-4118-8b87-2606a49bc693/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6031c1a8-bf21-47f2-8f4e-d0a969b4b8c3/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c3fc70c-fbac-4430-b5b5-f488c1f8f3d0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
4b4c7cb1a0d54d4e44e142b726d8f95e
54a1dcd5bf07ed99f38ea9b710607abf
a181f8c9cf5c90d87bc0470f5330d9e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974580839481344
spelling Masi de Casanova, ErynnAcciari, LouisaBrites, JuremaFernández Ossandón, RosarioHutchison, Elizabeth Q.Pérez, Leda M.Poblete, LorenaMasi de Casanova, ErynnAcciari, LouisaBrites, JuremaFernández Ossandón, RosarioHutchison, Elizabeth Q.Pérez, Leda M.Poblete, Lorena2025-08-22T20:40:18Z2025-08-22T20:40:18Z2025-08https://hdl.handle.net/11354/6174Masi de Casanova, E., Acciari, L., Brites, J., Fernández Ossandón, R., Hutchison, E. Q., Pérez, L. M., & Poblete, L. (Eds.) (2025). Mujeres, trabajadoras y mucho más: Los desafíos del trabajo del hogar en América Latina. (1a ed.) Universidad del Pacífico. http://dx.doi.org/10.21678/978-9972-57-558-7https://doi.org/10.21678/978-9972-57-558-7El presente libro busca profundizar y abrir reflexión sobre la situación de las trabajadoras del hogar en América Latina, reuniendo las voces, activismo e investigaciones individuales y colectivos que dan a conocer el campo de estudio sobre el trabajo doméstico remunerado, entrados ya en la segunda década del siglo XXI. El objetivo clave es reunir las contribuciones de estos diferentes actores, disciplinas, perspectivas y experiencias diversas en una apuesta por renovar el campo. Aquí queremos cristalizar algunas líneas de reflexión en este trabajo compartido que abarca varios países de nuestra región latinoamericana, ofreciendo así una voz coral que tiene presencia, por primera vez, luego del trabajo fundamental de Muchachas No More, pero que es, al mismo tiempo, una muestra de la visibilidad de las protagonistas, sus apuestas y luchas, que superan ampliamente el libro.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTrabajadoras del hogar--América LatinaTrabajo doméstico--Legislación--América LatinaTrabajadoras del hogar--Condiciones de trabajo--América LatinaTrabajo de la mujer--América Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Mujeres, trabajadoras y mucho más: los desafíos del trabajo del hogar en América Latinainfo:eu-repo/semantics/bookreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9fddd2c-c8ee-4101-b46e-a6dda55a310e/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALMasiErynn2025.pdfapplication/pdf7485696https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc8ab529-a296-4118-8b87-2606a49bc693/content4b4c7cb1a0d54d4e44e142b726d8f95eMD55THUMBNAILMasiErynn2025.pdf.jpgimage/jpeg112982https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6031c1a8-bf21-47f2-8f4e-d0a969b4b8c3/content54a1dcd5bf07ed99f38ea9b710607abfMD53TEXTMasiErynn2025.pdf.txtMasiErynn2025.pdf.txtExtracted texttext/plain101978https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c3fc70c-fbac-4430-b5b5-f488c1f8f3d0/contenta181f8c9cf5c90d87bc0470f5330d9e6MD5411354/6174oai:repositorio.up.edu.pe:11354/61742025-09-16 10:50:41.434http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).