Análisis de los efectos de los shocks en precios agrícolas sobre el trabajo infantil

Descripción del Articulo

La presente investigación busca entender el efecto de los shocks de precios agrícolas sobre el trabajo infantil a través de data empírica y teórica a nivel internacional y en el caso peruano. El análisis muestra que la variación de precios agrícolas afecta el nivel del trabajo infantil, dicha influe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Charca Palacios, Gabriela Nicole, Laurentz Latorre, Alysson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precios agrícolas
Trabajo infantil
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca entender el efecto de los shocks de precios agrícolas sobre el trabajo infantil a través de data empírica y teórica a nivel internacional y en el caso peruano. El análisis muestra que la variación de precios agrícolas afecta el nivel del trabajo infantil, dicha influencia dependerá de la interacción de dos mecanismos: Efecto Ingreso y Efecto Sustitución. El efecto que predomine se verá afectado por una serie de variables a considerar, que son principalmente: la duración del shock, que el menor pertenezca a una familia agrícola o no y el contexto geográfico y demográfico en el que se encuentra el infante. La variación en precios agrícolas que disminuya el ingreso de las familias forzará a los mismos a recurrir al trabajo de sus hijos menores de edad como un mecanismo para hacer frente a la crisis. Este efecto se puede reducir a través de tres canales: mayor acceso al mercado financiero e incorporación de seguros, protección social a las familias y transferencias monetarias condicionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).