Calidad del gasto de la Corte Superior de Justicia del Callao, 2012 - 2020

Descripción del Articulo

Una categoría universal y transversal a todo el aparato público en el Perú es el presupuesto porque «asigna recursos (…) es una herramienta fundamental para la toma de decisiones de todos los gobiernos territoriales, a través del cual se puede dar cumplimiento a los programas de gobierno, los planes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta de la Cruz, Ronel Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Corte Superior de Justicia (Callao)--Asignaciones y gastos
Gastos públicos--Perú
Administración pública--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Una categoría universal y transversal a todo el aparato público en el Perú es el presupuesto porque «asigna recursos (…) es una herramienta fundamental para la toma de decisiones de todos los gobiernos territoriales, a través del cual se puede dar cumplimiento a los programas de gobierno, los planes de desarrollo y en fin poder impulsar y propiciar la satisfacción de necesidades básicas de la población y el desarrollo de los territorios» Plaza (2012:5-7). En la organización particular del Pliego Poder Judicial, las Unidades Ejecutoras (UE) son las Cortes Superiores de Justicia, cuyo titular es un(a) Presidente(a) de Corte. En esta investigación, específicamente, se tomará como punto de partida a una de ellas: la UE N° 1467 - Corte Superior de Justicia del Callao (CSJCL), para evaluar un diagnóstico sobre la «calidad de gasto» de los recursos que le fueran asignados entre 2012 (el año de su creación como UE) y 2020, buscando medir eficacia y eficiencia, y a partir de ello, confeccionar una propuesta de mejora desde la posición de la gestión pública, trabajada tanto desde de la ejecución presupuestal como sobre la base del análisis de la información recabada de las entrevistas con funcionarios. Lo que se encuentra en esta investigación es que la ejecución presupuestal promedio total de la Entidad ha sido siempre superior al 90% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) asignado en cada año fiscal, siendo las partidas de pago al personal las más importantes en la estructura financiera; empero este logro no puede ser calificado como «eficaz» porque no se ha ejecutado la totalidad del presupuesto. Por el lado cualitativo, los juicios de valor y opiniones que han emitido los entrevistados muestran que efectivamente, desde la mirada cualitativa, la calidad del gasto es un desafío pendiente para la Corte Superior de Justicia del Callao. Por esto, se concluye que existe efectivamente incidencia negativa de la inadecuada gestión administrativa, así como la ejecución presupuestaria insuficiente e ineficaz en la «calidad del gasto» de la Unidad Ejecutora 011-1467 Corte Superior de Justicia del Callao del Pliego 004 Poder Judicial durante el período 2012-2020. Esto es, se aprecia que la Corte como entidad pública no ha gastado con calidad en los años estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).