Efectos de la planificación en la ejecución presupuestal de una Corte Superior de Justicia, 2021

Descripción del Articulo

Para la presente investigación, el objetivo es determinar el efecto de la planificación en la ejecución presupuestal de una Corte Superior de Justicia, se cumplió con las normas exigidas por la Universidad y la SUNEDU, para obtener el grado de Maestro en Gestión Pública. En la metodología, se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Lopez, Mariel Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Ejecución presupuestal de gastos
Perú. Corte Superior de Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Para la presente investigación, el objetivo es determinar el efecto de la planificación en la ejecución presupuestal de una Corte Superior de Justicia, se cumplió con las normas exigidas por la Universidad y la SUNEDU, para obtener el grado de Maestro en Gestión Pública. En la metodología, se utilizó el diseño No experimental, enfoque cuantitativo y alcance de correlación causal; la población fueron los servidores públicos administrativos de la entidad investigada, la muestra fue de 59 trabajadores administrativos. El instrumento para la recolección de datos fue una encuesta constando de 17 preguntas para la variable Planificación y 16 preguntas para la variable Ejecución del presupuesto, los instrumentos fueron validados por juicios de expertos. La fiabilidad del instrumento se realizó por el coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniendo los valores de 0,901 para la variable Planificación y 0,916 para la variable Ejecución del Presupuesto; siendo óptima la confiabilidad para ambas variables. Los resultados fueron mediante tablas descriptivas, inferencial y análisis multivariable, coeficiente de correlación rho de Spearman, obteniendo una rho igual a 0.728 y el nivel de significancia menor al 5% siendo igual a 0.000, el cual evidenció que existe una relación e influencia significativa entre la planificación y ejecución presupuestal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).