Mascota segura: seguro de salud de mascota

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es lanzar al mercado el servicio de seguro para mascotas, el cual se basa en dar un servicio de cobertura de riesgo ante un accidente o enfermedad en una mascota. Es exclusivo para perros y gatos y se comercializará por los canales online (página web de la empresa), broke...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sakoda, Diego, Portugal, Jenny, Belda Jauregui, Silvana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1828
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Mascotas--Seguros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_8c62f312aef284b2cf16668f383eb4f6
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1828
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mascota segura: seguro de salud de mascota
title Mascota segura: seguro de salud de mascota
spellingShingle Mascota segura: seguro de salud de mascota
Sakoda, Diego
Marketing
Mascotas--Seguros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Mascota segura: seguro de salud de mascota
title_full Mascota segura: seguro de salud de mascota
title_fullStr Mascota segura: seguro de salud de mascota
title_full_unstemmed Mascota segura: seguro de salud de mascota
title_sort Mascota segura: seguro de salud de mascota
author Sakoda, Diego
author_facet Sakoda, Diego
Portugal, Jenny
Belda Jauregui, Silvana
author_role author
author2 Portugal, Jenny
Belda Jauregui, Silvana
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Río Labarthe, Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Sakoda, Diego
Portugal, Jenny
Belda Jauregui, Silvana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing
Mascotas--Seguros
topic Marketing
Mascotas--Seguros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de este trabajo es lanzar al mercado el servicio de seguro para mascotas, el cual se basa en dar un servicio de cobertura de riesgo ante un accidente o enfermedad en una mascota. Es exclusivo para perros y gatos y se comercializará por los canales online (página web de la empresa), brokers de seguro, puntos de venta en retail y canal no tradicional – veterinarias. Tomando en cuenta que es un mercado con un gran potencial de negocio, debido a su nivel medio de competitividad, bajas barreras de entrada, y con limitaciones en la oferta en términos de cobertura, consideramos que el producto puede lograr una alta aceptación en el público objetivo definido. La creciente preocupación y cuidado que hoy en día se tienen con la mascota, el incremento de tiendas Pet Shops, veterinarias especializadas, alimentos exclusivos, y actividades de cuidado y ocio, son un indicador perceptual que nos motiva a lanzar un producto que se ajuste a las necesidades de nuestro consumidor. Para el lanzamiento del nuevo producto contaremos con el soporte y respaldo de una compañía de seguros la cual nos dará toda la experiencia y manejo del negocio. Comercialmente, nos enfocaremos en contar con un equipo de trabajo especializado conocedor del producto el cual nos dará todo el soporte para la colocación exitosa en la campaña de lanzamiento. Adicionalmente, elaboraremos una serie de acciones promocionales y de comunicación, las cuales nos darán el alcance estimado realizable para poder cumplir con los planes establecidos; contaremos, a su vez, con un equipo de medios digitales que nos ayudarán a desarrollar todo el marketing de contenidos para nuestro consumidor final. Es una investigación cuantitativa basada en la evaluación de encuestas en 23 distritos de Lima Metropolitana (366 encuestas efectivas). A partir de ello concluimos que el 90% estaría interesado en contratar un seguro para su mascota. Por último, se realizó una evaluación económica del proyecto a través de la proyección del estado de ganancias y pérdida y la simulación de la demanda del nuevo producto. Todo ello arroja un resultado positivo a nuestro negocio generando una utilidad de 13% en el primer año lo que lo hace un proyecto bastante atractivo e innovador. Basados en los análisis concluimos que existe una oportunidad cautiva para poder lanzar este producto, el cual representa una propuesta ventajosa y rentable para la compañía aseguradora, la cual está soportada por una demanda potencial y rentabilidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-18T17:35:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-18T17:35:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1828
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sakoda, D., Portugal, J., & Belda Jauregui, S. (2017). Mascota segura: seguro de salud de mascota. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1828
url http://hdl.handle.net/11354/1828
identifier_str_mv Sakoda, D., Portugal, J., & Belda Jauregui, S. (2017). Mascota segura: seguro de salud de mascota. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1828
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2e0af2a-26b2-4b51-bcf6-8f97648ec054/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b848104-2959-4e0b-8eca-eecbba921e32/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f76c9a6-4b8d-47fc-8e48-6f70c863b65b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98d177b5-df87-4f5a-9238-e0ade042a40f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1cb01ed-9723-4b4e-8a75-99ed13dbd56f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/137599cb-f126-4856-baf7-473109893c43/content
bitstream.checksum.fl_str_mv bf7033d45290005e42d3f55b38929f69
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
87c85b3779b21c0f138f65f93dcf82d2
2dc4870d150ee87bb6b56a333d01cc36
97a9b257fa86ea7b43e5ac2e167485ef
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974926441742336
spelling Del Río Labarthe, FelipeSakoda, DiegoPortugal, JennyBelda Jauregui, Silvana2017-10-18T17:35:13Z2017-10-18T17:35:13Z2017-05http://hdl.handle.net/11354/1828Sakoda, D., Portugal, J., & Belda Jauregui, S. (2017). Mascota segura: seguro de salud de mascota. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1828El objetivo de este trabajo es lanzar al mercado el servicio de seguro para mascotas, el cual se basa en dar un servicio de cobertura de riesgo ante un accidente o enfermedad en una mascota. Es exclusivo para perros y gatos y se comercializará por los canales online (página web de la empresa), brokers de seguro, puntos de venta en retail y canal no tradicional – veterinarias. Tomando en cuenta que es un mercado con un gran potencial de negocio, debido a su nivel medio de competitividad, bajas barreras de entrada, y con limitaciones en la oferta en términos de cobertura, consideramos que el producto puede lograr una alta aceptación en el público objetivo definido. La creciente preocupación y cuidado que hoy en día se tienen con la mascota, el incremento de tiendas Pet Shops, veterinarias especializadas, alimentos exclusivos, y actividades de cuidado y ocio, son un indicador perceptual que nos motiva a lanzar un producto que se ajuste a las necesidades de nuestro consumidor. Para el lanzamiento del nuevo producto contaremos con el soporte y respaldo de una compañía de seguros la cual nos dará toda la experiencia y manejo del negocio. Comercialmente, nos enfocaremos en contar con un equipo de trabajo especializado conocedor del producto el cual nos dará todo el soporte para la colocación exitosa en la campaña de lanzamiento. Adicionalmente, elaboraremos una serie de acciones promocionales y de comunicación, las cuales nos darán el alcance estimado realizable para poder cumplir con los planes establecidos; contaremos, a su vez, con un equipo de medios digitales que nos ayudarán a desarrollar todo el marketing de contenidos para nuestro consumidor final. Es una investigación cuantitativa basada en la evaluación de encuestas en 23 distritos de Lima Metropolitana (366 encuestas efectivas). A partir de ello concluimos que el 90% estaría interesado en contratar un seguro para su mascota. Por último, se realizó una evaluación económica del proyecto a través de la proyección del estado de ganancias y pérdida y la simulación de la demanda del nuevo producto. Todo ello arroja un resultado positivo a nuestro negocio generando una utilidad de 13% en el primer año lo que lo hace un proyecto bastante atractivo e innovador. Basados en los análisis concluimos que existe una oportunidad cautiva para poder lanzar este producto, el cual representa una propuesta ventajosa y rentable para la compañía aseguradora, la cual está soportada por una demanda potencial y rentabilidad.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPMarketingMascotas--Seguroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mascota segura: seguro de salud de mascotainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Dirección de Marketing y Gestión ComercialDirección de Marketing y Gestión ComercialORIGINALDiego_Tesis_Maestria_2017.pdfDiego_Tesis_Maestria_2017.pdfapplication/pdf1918496https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2e0af2a-26b2-4b51-bcf6-8f97648ec054/contentbf7033d45290005e42d3f55b38929f69MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b848104-2959-4e0b-8eca-eecbba921e32/content8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52TEXTDiego_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtDiego_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101550https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f76c9a6-4b8d-47fc-8e48-6f70c863b65b/content87c85b3779b21c0f138f65f93dcf82d2MD513THUMBNAILDiego_Tesis_Maestria_2017.jpgDiego_Tesis_Maestria_2017.jpgimage/jpeg46645https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98d177b5-df87-4f5a-9238-e0ade042a40f/content2dc4870d150ee87bb6b56a333d01cc36MD54Diego_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgDiego_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11569https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1cb01ed-9723-4b4e-8a75-99ed13dbd56f/content97a9b257fa86ea7b43e5ac2e167485efMD514LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/137599cb-f126-4856-baf7-473109893c43/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5311354/1828oai:repositorio.up.edu.pe:11354/18282025-03-31 21:53:58.578http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).