Seguripets, seguro para mascotas en Lima, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar la viabilidad de un seguro para mascotas como una nueva unidad de negocios de la aseguradora peruana Rímac, considerando para ello los principales hallazgos del mercado, las necesidades del público objetivo y la factibilidad de este innovador ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chunga Chávez, Silvio Alberto, Clarkson Figueroa, Luis Erik, Romero Zarate, Sheila Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/2859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Mascotas--Seguros
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar la viabilidad de un seguro para mascotas como una nueva unidad de negocios de la aseguradora peruana Rímac, considerando para ello los principales hallazgos del mercado, las necesidades del público objetivo y la factibilidad de este innovador servicio, elaborando un completo Plan de Marketing. Para evaluar la viabilidad de esta iniciativa de negocio se analizó el contexto actual del mercado peruano y sus tendencias, desde la competencia hasta el consumo del público objetivo, las tendencias a nivel mundial que representan un primer momento de la investigación, para así definir los lineamientos del Plan de Marketing de principio a fin. Algunos datos importantes que indican cómo se encuentra el mercado actual de mascotas peruano son, por ejemplo, el estudio realizado por la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública SAC. (CPI 2018), donde indican que 1,53 millones de hogares de Lima Metropolitana contaban con alguna mascota en casa, lo que representa el 56,5% de los hogares limeños y se estima que esta cifra aumentará en los próximos años. Además, un estudio de la consultora Invera (2016) indicó que el peruano gasta en promedio S/ 220 al mes en el cuidado de su perro y S/ 144 en su gato. Esto da luces acerca de la capacidad de gasto de los dueños de mascotas y la potencialidad del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).