Plan estratégico de Best Buy para el reposicionamiento en el mercado de venta minorista de productos de electrónica en Estados Unidos para el periodo 2015-2018

Descripción del Articulo

Best Buy es, al cierre del año 2014, uno de los minoristas más grandes de Estados Unidos, líder en el mercado de venta de artículos de electrónica de consumo y cuenta con alrededor de 1,400 tiendas. Con 48 años de trayectoria, Best Buy ha sabido superar exitosamente diversos movimientos en el mercad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Párraga Velásquez, Carlos Martín, Morillo Viera, Lizandro Felipe, Morote Bisso, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Componentes electrónicos
Comercio minorista
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Best Buy es, al cierre del año 2014, uno de los minoristas más grandes de Estados Unidos, líder en el mercado de venta de artículos de electrónica de consumo y cuenta con alrededor de 1,400 tiendas. Con 48 años de trayectoria, Best Buy ha sabido superar exitosamente diversos movimientos en el mercado y actualmente viene enfrentado la aparición del ecommerce, que ha generado la quiebra de muchos otros minoristas especializados en electrónica; asimismo, este nuevo entorno competitivo viene presionando a la baja los márgenes de Best Buy, al mismo tiempo que la percepción del consumidor es que el gigante del e-commerce (Amazon) ofrece menores precios y más opciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).