Plan estratégico de Bull Automotive para el mercado de Estados Unidos

Descripción del Articulo

Bull Automotive es una empresa automotriz global con presencia en Estados Unidos, China y Europa, enfocada en movilidad sostenible e innovación. Su portafolio incluye vehículos híbridos, eléctricos y de hidrógeno. Actualmente, busca fortalecer su presencia en el mercado estadounidense, impulsada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Farfan, Christian Andre, Baumgartner, Alex, Castilla Ramos, Jose Felix, Flores Hernandez, Jesus Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Bull Automotive es una empresa automotriz global con presencia en Estados Unidos, China y Europa, enfocada en movilidad sostenible e innovación. Su portafolio incluye vehículos híbridos, eléctricos y de hidrógeno. Actualmente, busca fortalecer su presencia en el mercado estadounidense, impulsada por la transición global hacia tecnologías limpias. Sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con la competencia, la regulación y la infraestructura de carga, lo que exige una estrategia bien definida. El entorno estadounidense ofrece oportunidades atractivas gracias a los incentivos gubernamentales, regulaciones ambientales favorables, y el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos (EV1). Aun así, factores como la dependencia de proveedores de baterías, los altos costos y la incertidumbre regulatoria generan riesgos. Competir con líderes como Tesla requerirá una diferenciación clara en su propuesta de valor. Internamente, Bull Automotive cuenta con experiencia en tecnologías híbridas e infraestructura sólida en Estados Unidos, lo que le otorga ventajas competitivas; no obstante, debe mejorar su experiencia comercial en eléctricos y resolver limitaciones en la red de carga. La innovación tecnológica y la sostenibilidad son pilares estratégicos clave. El análisis de mercado muestra un creciente interés en vehículos sostenibles. Segmentos que valoran eficiencia, rendimiento y facilidad de carga representan oportunidades, mientras que estados como California, Texas y Nueva York destacan por su infraestructura y políticas de apoyo, siendo esenciales para la expansión. La estrategia de Bull Automotive se enfocará en la diferenciación por tecnología, autonomía y conectividad, junto con una red robusta de postventa. También se contemplan alianzas con proveedores de baterías y operadores de carga, así como campañas de marketing y ventas digitales para mayor visibilidad. La implementación incluye planes específicos para las áreas de Producción, Marketing, Ventas y Recursos Humanos, con una nueva línea de vehículos adaptada al mercado estadounidense. El plan financiero optimizará costos e inversiones. La expansión de la red de distribución y mejora del servicio postventa serán fundamentales para consolidar la marca en Estados Unidos para posicionarse como un referente en movilidad sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).