Los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales en el Perú (Capítulo)

Descripción del Articulo

Capítulo 8 de libro “Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias“. El presente estudio proporciona las primeras estimaciones de los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales para la población urbana en edad de trabajar en el Perú. Del análisis empírico, se encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz, Juan José, Arias, Omar S., Vera Tudela, David
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1502
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1502
https://doi.org/10.21678/978-9972-57-356-9-8
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades cognitivas--Perú
Salarios--Perú
Productividad--Perú
Descripción
Sumario:Capítulo 8 de libro “Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias“. El presente estudio proporciona las primeras estimaciones de los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales para la población urbana en edad de trabajar en el Perú. Del análisis empírico, se encuentra que los trabajadores con habilidad cognitiva alta (una desviación estándar superior al promedio) perciben ingresos por hora medios aproximadamente 9% más altos, condicionados por variaciones exógenas en el nivel de escolarización. El rendimiento estimado de un año de escolaridad, en presencia de habilidades, equivale a un incremento de los ingresos por hora de 15%. Los retornos de las habilidades socioemocionales son igualmente positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).