Crecimiento económico y evolución de los salarios en el Perú: 1998-2012 (Capítulo)
Descripción del Articulo
Capítulo 10 de libro “Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias“. La economía peruana mostró entre 1998 y 2012 un rápido crecimiento acompañado de una mejora en la composición de la fuerza laboral en términos de capital humano (educación y experiencia). Sin embargo, el salari...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1504 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1504 https://doi.org/10.21678/978-9972-57-356-9-10 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salarios--Perú Crecimiento económico--Perú Productividad--Perú |
Sumario: | Capítulo 10 de libro “Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias“. La economía peruana mostró entre 1998 y 2012 un rápido crecimiento acompañado de una mejora en la composición de la fuerza laboral en términos de capital humano (educación y experiencia). Sin embargo, el salario real promedio permaneció prácticamente constante. Mostramos que el estancamiento salarial está asociado a la disminución de los retornos a la educación y, en menor medida, a la experiencia. Exploramos el papel de la oferta relativa de trabajadores con diferentes niveles de capital humano como una explicación de la disminución de la prima salarial de la educación. También discutimos las implicaciones de los cambios en los salarios relativos de distintos grupos de trabajadores para la desigualdad de ingresos, la participación laboral y la productividad total de los factores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).