Plan estratégico de alianza Tesla-Delta Signal 2022-2026
Descripción del Articulo
Delta Signal Corporation, se fundó en 1992 en Ohio (Estados Unidos), siendo su Core de negocio la manufactura y distribución de autopartes eléctricas y electrónicas del rubro Automotriz. En, los últimos 4 años (2018-2021) ha apostado por una estrategia enfocada en la diferenciación, para recuperar s...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Industria automotriz Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Delta Signal Corporation, se fundó en 1992 en Ohio (Estados Unidos), siendo su Core de negocio la manufactura y distribución de autopartes eléctricas y electrónicas del rubro Automotriz. En, los últimos 4 años (2018-2021) ha apostado por una estrategia enfocada en la diferenciación, para recuperar su cuota de mercado global e incrementar sus ventas, invirtiendo 200 USD MM en iniciativas de valor agregado que le permitan posicionarse en el mercado de automóviles. Se diseñó una nueva Estrategia Competitiva de Diferenciación basada en Innovación, se manejaron herramientas de análisis interno y externo, metodología del Balanced Scorecard (BSC). Asimismo, se destinó un Presupuesto de 255MM para llevar a cabo 5 Planes funcionales; el Plan de Operaciones cuyo objetivo principal es agilizar la co-creación del Sistema Integrado Autónomo Delta 5.0 que permita obtener 35 patentes en tecnologías emergentes, asimismo, un Plan de Recursos que permita atraer, desarrollar e inspirar al mejor talento en investigación y desarrollo y propicie una Cultura Innovadora Sostenible que permita contar con un 95% de personal entrenado y especializado en tecnologías de vanguardia, por otro lado el Plan de Responsabilidad Social está orientada a lograr una Cadena de Suministro que cuente con un 85% de productos e insumos sostenibles y el Plan de Marketing consolidará un crecimiento de ventas en un 70% . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).