Pobreza y empleo en el Perú: los aportes de las ENNIV 1985-1994
Descripción del Articulo
The author analyzes tire contributions of the four National Living Standards Surveys (ENNIV) to the political, economic and social policy research and design in Peru over the last decade. He also lists the principal lines to be pursued in tracking living standards in the future based on these survey...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/670 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/670 https://doi.org/10.21678/apuntes.37.422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Pobreza Empleo Desempleo Encuestas de hogares Encuestas por muestreo |
Sumario: | The author analyzes tire contributions of the four National Living Standards Surveys (ENNIV) to the political, economic and social policy research and design in Peru over the last decade. He also lists the principal lines to be pursued in tracking living standards in the future based on these surveys and on the assumption that there will now be a greater availability of material and human resources for this purpose. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).