Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos

Descripción del Articulo

En el periodo 2008, el Congreso de la República aprobó la Ley N°29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, incorporando el innovador mecanismo de Obras por Impuestos. En el año 2012, a través de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vila, Betty Antonia, Fernández Jibaja, Johan Bristol, Moreno Guzmán, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión pública
Incentivos fiscales
Obras públicas
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UUPP_6a5743764b1c4f346102e151ca00c0a8
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2137
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos
title Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos
spellingShingle Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos
Flores Vila, Betty Antonia
Proyectos de inversión pública
Incentivos fiscales
Obras públicas
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos
title_full Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos
title_fullStr Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos
title_full_unstemmed Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos
title_sort Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos
author Flores Vila, Betty Antonia
author_facet Flores Vila, Betty Antonia
Fernández Jibaja, Johan Bristol
Moreno Guzmán, José Antonio
author_role author
author2 Fernández Jibaja, Johan Bristol
Moreno Guzmán, José Antonio
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prialé Ugás, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Vila, Betty Antonia
Fernández Jibaja, Johan Bristol
Moreno Guzmán, José Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos de inversión pública
Incentivos fiscales
Obras públicas
Administración pública
topic Proyectos de inversión pública
Incentivos fiscales
Obras públicas
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description En el periodo 2008, el Congreso de la República aprobó la Ley N°29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, incorporando el innovador mecanismo de Obras por Impuestos. En el año 2012, a través de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N°133-2012-EF, facultan al sector privado la presentación de propuestas de priorización de proyectos de inversión pública con carácter de petición de gracia, posibilitando su intervención en la fase de programación del ciclo de proyecto de inversión, sujeto a la aprobación del Concejo Regional, Provincial o Municipal. La presente investigación tiene como objeto de estudio evaluar en qué medida las propuestas de priorización de proyectos de inversión a nivel local presentadas por el sector privado en el marco del régimen de obras por impuestos, impactan en la localidad, considerando su aporte al cierre de brechas de infraestructura y/o servicios públicos básicos. Para tal fin, los autores de la presente investigación han elaborado la “herramienta multicriterio para la priorización de proyectos de inversión pública con enfoque territorial”, que permitirá identificar los proyectos prioritarios, razón por la cual el diseño del actual documento es de carácter aplicado; asimismo, considerándose que no se han manipulado los eventos, el estudio es ex post facto o no experimental. La investigación inicia con un alcance exploratorio al no haberse desarrollado investigaciones idénticas o similares al objeto de estudio. Al efectuarse el estudio ex post facto, la investigación es descriptiva puesto que no se han manipulado variables, describiéndose tal como se observan. El enfoque es cuantitativo puesto que se han utilizado datos estadísticos, teniendo como principal fuente de información a diversos estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática; y cualitativo, al recolectarse datos sin medición numérica y entrevistas semiestructuradas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-31T20:44:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-31T20:44:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/2137
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Flores Vila, B. A., Fernández Jibaja, J. B., & Moreno Guzmán, J. A. (2018). Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2137
url http://hdl.handle.net/11354/2137
identifier_str_mv Flores Vila, B. A., Fernández Jibaja, J. B., & Moreno Guzmán, J. A. (2018). Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2137
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a592562-e105-4ab2-a401-a67f1521277e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68fef0ee-0b4e-4283-bbfe-6f3bf479d04e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e7e4796-a77d-490b-98c0-8b941e43bac4/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58115f15-6d4d-4ab1-a387-a9bd90a1fca9/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c1a8bbc-2f7d-45f8-af76-4d5c742c7cfa/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5848a614-3b77-4dc1-a9e8-3c76d17bba61/content
bitstream.checksum.fl_str_mv ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
826dcc139f06e606ddf491596a7c042b
a977f63e63fc26cebc66b58b0f1695f0
5ae80d7971dc33ced0344517d4e87000
5cf80fe1c74eaa78833507e052097f61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844975000385224704
spelling Prialé Ugás, MiguelFlores Vila, Betty AntoniaFernández Jibaja, Johan BristolMoreno Guzmán, José Antonio2018-10-31T20:44:45Z2018-10-31T20:44:45Z2018http://hdl.handle.net/11354/2137Flores Vila, B. A., Fernández Jibaja, J. B., & Moreno Guzmán, J. A. (2018). Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestos (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2137En el periodo 2008, el Congreso de la República aprobó la Ley N°29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, incorporando el innovador mecanismo de Obras por Impuestos. En el año 2012, a través de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N°133-2012-EF, facultan al sector privado la presentación de propuestas de priorización de proyectos de inversión pública con carácter de petición de gracia, posibilitando su intervención en la fase de programación del ciclo de proyecto de inversión, sujeto a la aprobación del Concejo Regional, Provincial o Municipal. La presente investigación tiene como objeto de estudio evaluar en qué medida las propuestas de priorización de proyectos de inversión a nivel local presentadas por el sector privado en el marco del régimen de obras por impuestos, impactan en la localidad, considerando su aporte al cierre de brechas de infraestructura y/o servicios públicos básicos. Para tal fin, los autores de la presente investigación han elaborado la “herramienta multicriterio para la priorización de proyectos de inversión pública con enfoque territorial”, que permitirá identificar los proyectos prioritarios, razón por la cual el diseño del actual documento es de carácter aplicado; asimismo, considerándose que no se han manipulado los eventos, el estudio es ex post facto o no experimental. La investigación inicia con un alcance exploratorio al no haberse desarrollado investigaciones idénticas o similares al objeto de estudio. Al efectuarse el estudio ex post facto, la investigación es descriptiva puesto que no se han manipulado variables, describiéndose tal como se observan. El enfoque es cuantitativo puesto que se han utilizado datos estadísticos, teniendo como principal fuente de información a diversos estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática; y cualitativo, al recolectarse datos sin medición numérica y entrevistas semiestructuradas.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPProyectos de inversión públicaIncentivos fiscalesObras públicasAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Efectividad de la iniciativa privada en la priorización de proyectos de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de obras por impuestosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Gestión PúblicaGestión PúblicaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a592562-e105-4ab2-a401-a67f1521277e/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68fef0ee-0b4e-4283-bbfe-6f3bf479d04e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTBetty_Tesis_maestria_2018.pdf.txtBetty_Tesis_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101883https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e7e4796-a77d-490b-98c0-8b941e43bac4/content826dcc139f06e606ddf491596a7c042bMD513ORIGINALBetty_Tesis_maestria_2018.pdfBetty_Tesis_maestria_2018.pdfapplication/pdf1911303https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58115f15-6d4d-4ab1-a387-a9bd90a1fca9/contenta977f63e63fc26cebc66b58b0f1695f0MD51THUMBNAILBetty_Tesis_maestria_2018.jpgBetty_Tesis_maestria_2018.jpgimage/jpeg112859https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c1a8bbc-2f7d-45f8-af76-4d5c742c7cfa/content5ae80d7971dc33ced0344517d4e87000MD54Betty_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgBetty_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14208https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5848a614-3b77-4dc1-a9e8-3c76d17bba61/content5cf80fe1c74eaa78833507e052097f61MD51411354/2137oai:repositorio.up.edu.pe:11354/21372025-03-31 22:06:31.091http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).