La importancia de la imagen país: el caso de los Estados Unidos
Descripción del Articulo
La imagen país es un tema que está cobrando cada vez mayor importancia en los últimos años, debido a la competencia que se está generando entre los países por captar turistas e incrementar sus exportaciones a raíz de la globalización. Actualmente, los países se preocupan más por la imagen país que e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1759 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1759 https://doi.org/10.21678/jb.2010.30 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen país Identidad nacional Efecto país de origen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La imagen país es un tema que está cobrando cada vez mayor importancia en los últimos años, debido a la competencia que se está generando entre los países por captar turistas e incrementar sus exportaciones a raíz de la globalización. Actualmente, los países se preocupan más por la imagen país que están proyectando y, por consiguiente, de la percepción favorable o desfavorable que los consumidores tendrán del país.La presente investigación constituye un estudio exploratorio cuyo objetivo es determinar los componentes de la imagen país de los Estados Unidos, desde la perspectiva de los consumidores del Perú y de Francia. Se eligió a los Estados Unidos para efectos del presente estudio porque es el país del que proviene el mayor flujo turístico al Perú y constituye el principal mercado de destino de su oferta exportable; mientras que en el caso de Francia ocurre todo lo contrario: tiene un bajo índice de turistas y de comercio. Ello permite realizar la comparación de los resultados de dos muestras: una con un alto nivel de familiaridad (Perú) y otra con un bajo nivel de familiaridad (Francia), dado que en ambos mercados se aplicó el mismo cuestionario,bajo las mismas condiciones, y se midieron las mismas variables e indicadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).