Influencia del eslogan y el logotipo de la marca país en el posicionamiento de los países
Descripción del Articulo
Para construir la imagen de un país en la mente de los consumidores, los países aplican estrategias demárketing que parten del desarrollo de su marca país, de la misma forma en que las empresas aplican elmárketing a sus productos y servicios. El desarrollo del logotipo y el eslogan que se utilizará...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1793 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1793 https://doi.org/10.21678/jb.2010.38 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen país Country image Marca país Country Brand Eslogan Slogan Logotipo Logo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para construir la imagen de un país en la mente de los consumidores, los países aplican estrategias demárketing que parten del desarrollo de su marca país, de la misma forma en que las empresas aplican elmárketing a sus productos y servicios. El desarrollo del logotipo y el eslogan que se utilizará en la estrategiade comunicación, constituyen dos elementos fundamentales de su éxito en el proceso de construcción de lamarca país (Keller 2008). Es así que el objetivo de la presente investigación es el de conocer la importanciade la utilización del logotipo y el eslogan en las estrategias de márketing internacional de los países. Paraello, esta investigación analiza el uso de estos dos elementos, logotipo y eslogan, en las estrategias demarca país de aquellos países que han ocupado los primeros lugares en el Country Brand Index (2009) de Future Brand. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).