Valoración de la Corporación Lindley S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ocupa de la valoración de la empresa Corporación Lindley S.A. bajo el método de flujos de caja descontados (FCD). El valor fundamental de las acciones de inversión que se obtuvo fue de S/. 3,09; es decir, 12% mayor a la última cotización publicada en la Bolsa de valores de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sú Lay, Cheryl Yueenyi, Champac Flores, Eric Miguel, Enriquez Almonte, Jorge Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Corporación Lindley
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se ocupa de la valoración de la empresa Corporación Lindley S.A. bajo el método de flujos de caja descontados (FCD). El valor fundamental de las acciones de inversión que se obtuvo fue de S/. 3,09; es decir, 12% mayor a la última cotización publicada en la Bolsa de valores de Lima al 31 de diciembre del 2015, cuando se registró la cifra de S/. 2,75. En los últimos 5 años, su máximo precio fue de S/. 3,30 en el mes de mayo 2013. El valor patrimonial calculado de la Corporación Lindley asciende a US$ 834 millones, con 580.981.459 acciones comunes y 71.965.514 acciones de inversión. Asimismo, la compañía cuenta con un nivel de endeudamiento de mercado moderado (Ratio de deuda sobre el patrimonio de 0,795). Para la valoración, se utilizó toda la información pública disponible de la empresa como, por ejemplo, los estados financieros consolidados auditados de los últimos 5 años. Del informe se concluye que el precio de la acción de inversión de Corporación Lindley se encuentra subvaluada en 12%, por lo cual se recomienda comprar o mantener la posición, principalmente por la baja penetración del mercado, el potencial mercado por explotar en provincias y las sinergias que se generarían por el ingreso de Arca Continental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).