Plan estratégico de Delta Signal Corp. 2019-2022: proveedor de autopartes eléctricas para automóviles del segmento gama baja dentro del territorio de EE.UU.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar, evaluar y proponer una solución al problema de la empresa Delta Signal a diciembre del 2018 (multinacional dedicada a la fabricación de autopartes eléctricas para el sector automotriz), mediante un planeamiento estratégico para el periodo 2019-2022....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña Condezo, Adrián Bryann, Alegre Ortega, Michel Edgar, López Jaime, Jeffrey Mario, Carhuas Casahuaman, Oscar Wilder, Valiente Morales, James Poly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2535
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar, evaluar y proponer una solución al problema de la empresa Delta Signal a diciembre del 2018 (multinacional dedicada a la fabricación de autopartes eléctricas para el sector automotriz), mediante un planeamiento estratégico para el periodo 2019-2022. Del análisis del caso, se puede dar cuenta que la situación que afronta Delta Signal al cierre del año 2018 no es la esperada a nivel de cumplimiento de los objetivos financieros planteados y las inversiones realizadas. Asimismo, el entorno se muestra complicado por la crisis que atraviesa los Estados Unidos, el Brexit, así como la guerra comercial de Estados Unidos con China y las políticas planteadas por la administración Trump, que decanta en la reducción en la venta de vehículos. En ese sentido, para el periodo 2019-2022 se plantea una política que permita potenciar las ventas dentro del mercado americano hasta una valla de precio definido, considerando una estrategia de segmentación con enfoque en bajo costo, mejorando los productos que se ofrecen y la relación con sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).