Planeamiento estratégico Delta Signal-Tesla
Descripción del Articulo
El sector automotriz es un sector altamente competitivo, a pesar de la crisis mundial del COVID- 19, sigue desarrollando un crecimiento sostenible en el producto final, los vehículos y en los proveedores. La empresa Delta/Signal Corp. fue fundada en Ohio en el año 1992 y desde su creación se destacó...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3810 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Industria automotriz Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El sector automotriz es un sector altamente competitivo, a pesar de la crisis mundial del COVID- 19, sigue desarrollando un crecimiento sostenible en el producto final, los vehículos y en los proveedores. La empresa Delta/Signal Corp. fue fundada en Ohio en el año 1992 y desde su creación se destacó por su desarrollo en los diferentes aspectos de la elaboración de autopartes, haciendo un poco de todo para todos los tipos de clientes del sector, sin contar con una estrategia definida. Luego de una década empieza a experimentar la caída de sus ventas debido a que no es percibida como especialista por sus clientes. Es por ello que el año 2017, la compañía realiza cambios drásticos para seguir siendo competitiva en el mercado, aplicando una estrategia genérica definida y el Balanced Scorecard (BSC) como herramienta de medición para los próximos años (período 2018-2021). Podemos concluir, que en esta etapa los resultados fueron mejores, sin embargo, con limitaciones de maduración del crecimiento en las ventas, entre otros, que no permiten crear mayor valor para la compañía. Por otro lado, se tiene a la empresa Tesla Motors, una empresa que apuesta por la innovación tecnológica sobre la base de la fabricación y comercialización de autos eléctricos, la cual, de la mano de su actual dueño, Elon Musk, viene experimentando un gran crecimiento en ventas a nivel mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).