Plan de desarrollo de la gestión de conocimiento de una empresa de consultoría en tecnología

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un plan de gestión de conocimiento para potenciar las herramientas y generar una nueva cultura en la que se valore los intangibles en la organización. Dentro de este proceso, se definió la importancia de gestionar el conocimiento, debido a que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova, Kelly, Gusukuma, Erika, Lezameta, Ursula
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Consultorías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un plan de gestión de conocimiento para potenciar las herramientas y generar una nueva cultura en la que se valore los intangibles en la organización. Dentro de este proceso, se definió la importancia de gestionar el conocimiento, debido a que en los últimos años este ha empezado a tener un valor intangible. El conocimiento es generado por los colaboradores, pero debe ser recolectado, transferido, salvaguardado y administrado de manera sistemática con el fin de hacer a la organización más rentable (Canals 2003). De acuerdo con esta visión, se observó que las personas juegan un papel muy importante, y que sus competencias son relevantes para mantener el conocimiento y compartirlo, de modo que se genere una nueva cultura de organizaciones que aprenden. Debido a esta constatación, actualmente, la mayoría de empresas incluyen en sus objetivos estratégicos la gestión del conocimiento. A lo largo del tiempo, la trascendencia del tema provocó que los factores de medición sean más estrictos para comprobar el retorno dentro de la organización, lo cual produjo la necesidad de conocer si realmente el conocimiento es válido y fiable. En este contexto, este estudio busca desarrollar, sobre la base de la experiencia de otras empresas, un plan de gestión de conocimiento que ayude a mantener, compartir e innovar el conocimiento para hacer de Holding Perú una empresa competitiva, a la vanguardia con la tecnología y que mantenga el conocimiento como un valor intangible que ayude a potenciar a los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).