Proyecto de consultoría: implementación de un modelo de gestión por competencias y elaboración de propuesta de plan de capacitación en una empresa del rubro higiene bucal

Descripción del Articulo

La empresa, una entidad global que se dedica a la comercialización de productos para la salud e higiene bucal, ha consolidado su presencia en más de 70 países durante sus 40 años de trayectoria empresarial. Su misión principal es mejorar la salud bucal de las personas en todas las etapas de sus vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Castillo, Rosa Miryam, Orellana Lazo, Gilmer Alexander, Quesada Quiñones, Christian Carlos, Valles Flores, Cinthya Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultorías
Competencias profesionales
Capacitación de empleados
Boca--Cuidado e higiene
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La empresa, una entidad global que se dedica a la comercialización de productos para la salud e higiene bucal, ha consolidado su presencia en más de 70 países durante sus 40 años de trayectoria empresarial. Su misión principal es mejorar la salud bucal de las personas en todas las etapas de sus vidas. En la actualidad, la compañía se encuentra en medio de una transición de una gestión familiar a una gestión profesional y corporativa, lo cual ha implicado cambios significativos en la organización como, por ejemplo, la demanda de una óptima gestión de recursos por parte de los líderes de la organización, habilidades de manejo de medios digitales, entre otros. Para abordar estos y otros desafíos organizacionales, el presente trabajo de investigación se fundamenta en implementar la metodología de gestión por competencias y proponer un plan de capacitación basado en las competencias requeridas para cada puesto. Este estudio se centra en las posiciones identificadas como estratégicas para la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).