Guamán Poma de Ayala y la lógica andina de la conciliación
Descripción del Articulo
La Colonia inaugura en el Perú una era de incomunicación e incomprensión entre los sectores dominantes (españoles), y la población indígena. El autor señala algunos de los rasgos más resaltantes de la visión de la política existente entre la población andina en aquellos tiempos. El estudio de la Nue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1990 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/753 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/753 https://doi.org/10.21678/apuntes.26.309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Colonias Conciliación Indígenas Historia |
Sumario: | La Colonia inaugura en el Perú una era de incomunicación e incomprensión entre los sectores dominantes (españoles), y la población indígena. El autor señala algunos de los rasgos más resaltantes de la visión de la política existente entre la población andina en aquellos tiempos. El estudio de la Nueva Crónica y Buen Gobierno, del cronista Guamán Poma de Ayala, uno de los más astutos informantes andinos, nos permite observar los orígenes de un discurso político en el que está presente el interés por la conciliación y la armonía, sin por ello obviar la validez cultural de una identidad andina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).