Impacto de las iniciativas para mitigar la caída en el empleo y en los ingresos de los hogares en el Perú durante la pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar si las iniciativas las iniciativas privadas y públicas (educación financiera, emprendimiento, trabajo remoto y ayuda gubernamental) tuvieron un impacto en la pérdida de empleo y disminución de ingresos de individuos durante la pandemia de COVID-19 en Perú. Metodología: Los auto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempleo--Aspectos económicos Ingresos--Aspectos económicos Pandemia de COVID-19, 2020- -- Aspectos económicos Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Objetivo: Identificar si las iniciativas las iniciativas privadas y públicas (educación financiera, emprendimiento, trabajo remoto y ayuda gubernamental) tuvieron un impacto en la pérdida de empleo y disminución de ingresos de individuos durante la pandemia de COVID-19 en Perú. Metodología: Los autores utilizaron un análisis de datos de panel desbalanceado con la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) para 2019-2020. Ya que las variables dependientes en los modelos son binarias, se utilizó un modelo de datos de panel probit para poner a prueba las hipótesis. Resultados: Los resultados indican que la preparación financiera redujo la probabilidad de tener una disminución de ingresos, pero solo para los trabajadores informales en Lima Metropolitana. Además, el emprendimiento ayudó principalmente a las trabajadoras informales a reducir su probabilidad de perder un empleo en Lima Metropolitana. Por otro lado, la implementación del trabajo remoto como sustituto del trabajo presencial no fue suficiente para evitar la disminución de ingresos en el caso de los trabajadores informales y solo fue efectiva para evitar la pérdida de empleos en el caso de los trabajadores formales en Lima Metropolitana. Finalmente, la ayuda pública demostró ser fundamental para mitigar la disminución de ingresos, pero solo con los trabajadores informales en Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).