Plan estratégico de la Corporación Delta Signal 2019-2022

Descripción del Articulo

Delta Signal es una empresa norteamericana dedicada a la fabricación de piezas electrónicas para vehículos del segmento de lujo y autos eléctricos. Hasta el año 2012, la empresa seguía la filosofía de “producir de todo para todos” lo que la llevó a tener costos operativos muy elevados e ineficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Palomino, Patricia Claudia, Miyoshi La Madrid, Diana Silvia, Nicho Vela, Katia Rosanna, Reátegui Mesia, Nelson Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Delta Signal es una empresa norteamericana dedicada a la fabricación de piezas electrónicas para vehículos del segmento de lujo y autos eléctricos. Hasta el año 2012, la empresa seguía la filosofía de “producir de todo para todos” lo que la llevó a tener costos operativos muy elevados e ineficiencia en área de producción e I+D, ya que se fabricaban más de 2.000 productos sin un enfoque estratégico definido en Ventas y Marketing. A partir del 2012 se adoptó una estrategia genérica de diferenciación, mediante la innovación de productos, por lo que la empresa empezó a invertir para establecer acuerdos con los clientes, desarrollar piezas adecuadas a especificaciones técnicas, las cuales requieren el uso de tecnología de punta. Además, la empresa tiene procesos que se ajustan a una estructura descentralizada, en la que el trabajo se realiza en equipos orientados a la innovación. Mantiene presencia en 10 naciones, con plantas de producción y oficinas de comercialización, lo que le ha permitido mantenerse cerca de sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).