Reúso del contenedor como ahorro de costos en operaciones colaborativas de comercio exterior en el puerto del Callao para empresas de la zona industrial de Lurin y Punta Hermosa
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación propone un concepto de reutilización de contenedores logísticos en colaboración para reducir los costos de transporte de los contenedores en las empresas de la zona industrial de Lurín. Para ello, se realiza un diagnóstico a nivel internacional y nacional del se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4662 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contenedores Transporte marítimo Logística empresarial Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación propone un concepto de reutilización de contenedores logísticos en colaboración para reducir los costos de transporte de los contenedores en las empresas de la zona industrial de Lurín. Para ello, se realiza un diagnóstico a nivel internacional y nacional del sector portuario. Se seleccionó a Mabe y Owens (Illinois) para aplicar a la propuesta. El concepto se centró en mejorar el transporte de contenedores vacíos, y se calcularon los precios y los procesos para garantizar la viabilidad del modelo. Por último, la viabilidad de la propuesta quedó avalada por la mejora de los costes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).