Plan de negocio para el lanzamiento de una bebida alcohólica gasificada lista para tomar en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En los últimos años hubo cambios que impactaron en el comportamiento de los consumidores, se adoptaron nuevas tecnologías de forma más rápida, se generaron nuevos hábitos reemplazando otros, nos conectamos más con nuestro entorno, valoramos nuestro tiempo y nuestra salud desde un punto de vista comp...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3929 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planes de negocios Bebidas alcohólicas Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En los últimos años hubo cambios que impactaron en el comportamiento de los consumidores, se adoptaron nuevas tecnologías de forma más rápida, se generaron nuevos hábitos reemplazando otros, nos conectamos más con nuestro entorno, valoramos nuestro tiempo y nuestra salud desde un punto de vista completamente diferente. El sector de las bebidas alcohólicas no fue la excepción, es por ello, que dentro de la estadística podemos observar la aparición de nuevas opciones de bebidas impulsadas en parte por su practicidad, precio, facilidad de acceso y un impacto menos nocivo en la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).