La política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú en los últimos 25 años (Capítulo)
Descripción del Articulo
Este capítulo muestra la importancia de las condiciones iniciales en el proceso de adopción de mejores prácticas en el campo de las políticas del Banco Central de Reserva del Perú. Se tratan casos exitosos de experiencias singulares en los que no cabía una copia simple de experiencias previamente ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3345 https://doi.org/10.21678/978-9972-57-486-3-1 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banco Central de Reserva del Perú Política monetaria--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Este capítulo muestra la importancia de las condiciones iniciales en el proceso de adopción de mejores prácticas en el campo de las políticas del Banco Central de Reserva del Perú. Se tratan casos exitosos de experiencias singulares en los que no cabía una copia simple de experiencias previamente adaptadas en otras economías. A saber: la eliminación de la hiperinflación de 1988 a 1990 empleando un ancla monetaria; la adopción del esquema de metas explícitas de inflación con una dolarización parcial; y la adopción de medidas innovadoras para la reducción de la vulnerabilidad financiera asociada a la dolarización del crédito. La puesta en marcha de estos cambios en la estructura de la política monetaria requirió un fuerte sustento analítico y cuantitativo, así como un grado de flexibilidad para corregir acciones que alejaran el cumplimiento del objetivo de brindar una moneda estable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).