Plan estratégico del caso Apple Inc. 2016-2018

Descripción del Articulo

La compañía Apple es una empresa con productos innovadores que ha experimentado un crecimiento impresionante en las últimas tres décadas convirtiéndose en un ejemplo a nivel mundial. Apple establece relaciones estratégicas con todas las empresas, tanto con sus proveedores, así como con sus clientes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayhuasi Mallma, Jacqueline Victoria, Chávez Cardeña, César Augusto, Peralta Delgado, Carlos Salvador
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Apple Inc.
Teléfonos inteligentes
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La compañía Apple es una empresa con productos innovadores que ha experimentado un crecimiento impresionante en las últimas tres décadas convirtiéndose en un ejemplo a nivel mundial. Apple establece relaciones estratégicas con todas las empresas, tanto con sus proveedores, así como con sus clientes, que han permitido posesionarse como líder en el sector de tecnología. El trabajo elaborado es un plan estratégico que en primer lugar analiza, luego evalúa y propone alternativas para dar solución al problema estratégico de la empresa Apple tomando como año base el 2015 para realizar el planeamiento para el periodo 2016-2018. Por ello, se concentra en la formulación de la estrategia que implica desarrollar la visión y misión, identificar las oportunidades y amenazas externas a la organización, establecer las fortalezas y debilidades internas, establecer objetivos, establecer alternativas, y finalmente elegir la estrategia a seguir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).