Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019
Descripción del Articulo
Para fines del segundo semestre del año 2015, la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas (en adelante Caja Maynas) cerraba un periodo guiada por su último plan estratégico formulado a inicios del 2010. El rendimiento organizacional se encontraba muy por debajo de las expectativas de sus directi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1587 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Cajas de ahorros--Perú Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPP_38753813c2472caef769bb93ee38ee45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1587 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019 |
title |
Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019 |
spellingShingle |
Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019 Hidalgo Zamalloa, Jorge Luis Planificación estratégica Cajas de ahorros--Perú Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019 |
title_full |
Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019 |
title_fullStr |
Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019 |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019 |
title_sort |
Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019 |
author |
Hidalgo Zamalloa, Jorge Luis |
author_facet |
Hidalgo Zamalloa, Jorge Luis Muñoz Herrera, Rodolfo Rosales Reyes, Ganímedes Trimegistro |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz Herrera, Rodolfo Rosales Reyes, Ganímedes Trimegistro |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paiva Zarzar, Roberto Alcides |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Zamalloa, Jorge Luis Muñoz Herrera, Rodolfo Rosales Reyes, Ganímedes Trimegistro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Cajas de ahorros--Perú Administración |
topic |
Planificación estratégica Cajas de ahorros--Perú Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Para fines del segundo semestre del año 2015, la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas (en adelante Caja Maynas) cerraba un periodo guiada por su último plan estratégico formulado a inicios del 2010. El rendimiento organizacional se encontraba muy por debajo de las expectativas de sus directivos y con una clara tendencia a continuar disminuyendo (la rentabilidad y participación de mercado obtenidos al cierre de dicho periodo eran de 7%, mientras que la rentabilidad promedio del sector es del 12%), y en las zonas de mayor presencia –Iquitos y Loreto– la participación de mercado fue de 9,70% y 7,31%, mientras que al cierre del 2011 se obtuvieron 12,8% y 11,6%, respectivamente. Dada esta situación, el presente plan estratégico plantea la formulación de estrategias que lleven a la Caja Maynas a desarrollar ventajas competitivas que le permitan generar valor de manera sostenible; para el desarrollo de estas, el presente plan está basado principalmente en las escuelas de diseño y posicionamiento1 mencionadas por Mintzberg (2012), poniéndose énfasis tanto en el proceso de formación de las estrategias (escuela de diseño) como en su contenido (escuela de posicionamiento). En cuanto al propósito principal del presente plan, es decir la generación de estrategias, se realizó un diagnóstico donde se evidenció la necesidad de realizar cambios importantes dada la situación de la Caja, para luego validar la visión, misión y valores vigentes a la luz del contexto actual y de las expectativas actuales y futuras de los principales interesados, teniendo como conclusión su replanteamiento. Posteriormente se formularon los objetivos estratégicos y financieros, luego de lo cual se realizó el análisis externo e interno de tal forma que a través de un proceso de conjugación y validación se generen las estrategias más adecuadas para la Caja Maynas. Finalmente, de los resultados obtenidos se puede afirmar que las estrategias seleccionadas para Caja Maynas son de naturaleza transformacional, ya que plantean cambios profundos en la organización, como dejar de atender segmentos que actualmente viene atendiendo y enfocarse en las micro y pequeñas empresas, además de darle un mayor sentido social a los negocios que realiza, desarrollando negocios de sus clientes, pero preocupándose del entorno social donde operan, lo cual implica que la Caja Maynas, basada en el conocimiento profundo que posee del cliente, construya nuevas capacidades orientadas a cumplir con esta nueva propuesta de valor. Asimismo, este plan contiene el modelo de ejecución de la estrategia que la integra con la operación de una manera sistemática, lo que resulta de suma importancia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-11T15:38:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-11T15:38:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1587 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hidalgo Zamalloa, J. L., Muñoz Herrera, R., & Rosales Reyes, G. T. (2015). Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1587 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/1587 |
identifier_str_mv |
Hidalgo Zamalloa, J. L., Muñoz Herrera, R., & Rosales Reyes, G. T. (2015). Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1587 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/088d2b32-4141-4229-9256-bc2e026a6590/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a058a96e-adc0-4278-80fa-87628e4abd04/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fe314d5-6334-4c45-861b-6e98c2e11aa8/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/606dcab3-2c6d-4515-9cda-45f2030618b2/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0cf5a811-0ba1-4912-a32b-0a4b163c419c/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27543f17-2b7b-4b45-9be0-7ba768c096b6/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d74a38124c396125b56878a6b7a38491 3f01c18bc4c3207a4e9827717042f461 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7fcf42228728087ffd03ca6afc07e75d 8254572ec77774deee4126ebca75336b a9accfcf817fc84d8aa8b8af2884a9f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974630661521408 |
spelling |
Paiva Zarzar, Roberto AlcidesHidalgo Zamalloa, Jorge LuisMuñoz Herrera, RodolfoRosales Reyes, Ganímedes Trimegistro2017-05-11T15:38:26Z2017-05-11T15:38:26Z2015-08http://hdl.handle.net/11354/1587Hidalgo Zamalloa, J. L., Muñoz Herrera, R., & Rosales Reyes, G. T. (2015). Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1587Para fines del segundo semestre del año 2015, la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas (en adelante Caja Maynas) cerraba un periodo guiada por su último plan estratégico formulado a inicios del 2010. El rendimiento organizacional se encontraba muy por debajo de las expectativas de sus directivos y con una clara tendencia a continuar disminuyendo (la rentabilidad y participación de mercado obtenidos al cierre de dicho periodo eran de 7%, mientras que la rentabilidad promedio del sector es del 12%), y en las zonas de mayor presencia –Iquitos y Loreto– la participación de mercado fue de 9,70% y 7,31%, mientras que al cierre del 2011 se obtuvieron 12,8% y 11,6%, respectivamente. Dada esta situación, el presente plan estratégico plantea la formulación de estrategias que lleven a la Caja Maynas a desarrollar ventajas competitivas que le permitan generar valor de manera sostenible; para el desarrollo de estas, el presente plan está basado principalmente en las escuelas de diseño y posicionamiento1 mencionadas por Mintzberg (2012), poniéndose énfasis tanto en el proceso de formación de las estrategias (escuela de diseño) como en su contenido (escuela de posicionamiento). En cuanto al propósito principal del presente plan, es decir la generación de estrategias, se realizó un diagnóstico donde se evidenció la necesidad de realizar cambios importantes dada la situación de la Caja, para luego validar la visión, misión y valores vigentes a la luz del contexto actual y de las expectativas actuales y futuras de los principales interesados, teniendo como conclusión su replanteamiento. Posteriormente se formularon los objetivos estratégicos y financieros, luego de lo cual se realizó el análisis externo e interno de tal forma que a través de un proceso de conjugación y validación se generen las estrategias más adecuadas para la Caja Maynas. Finalmente, de los resultados obtenidos se puede afirmar que las estrategias seleccionadas para Caja Maynas son de naturaleza transformacional, ya que plantean cambios profundos en la organización, como dejar de atender segmentos que actualmente viene atendiendo y enfocarse en las micro y pequeñas empresas, además de darle un mayor sentido social a los negocios que realiza, desarrollando negocios de sus clientes, pero preocupándose del entorno social donde operan, lo cual implica que la Caja Maynas, basada en el conocimiento profundo que posee del cliente, construya nuevas capacidades orientadas a cumplir con esta nueva propuesta de valor. Asimismo, este plan contiene el modelo de ejecución de la estrategia que la integra con la operación de una manera sistemática, lo que resulta de suma importancia.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPlanificación estratégicaCajas de ahorros--PerúAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Administración de NegociosAdministraciónORIGINALJorge_Tesis_Maestria_2015.pdfJorge_Tesis_Maestria_2015.pdfapplication/pdf1846111https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/088d2b32-4141-4229-9256-bc2e026a6590/contentd74a38124c396125b56878a6b7a38491MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a058a96e-adc0-4278-80fa-87628e4abd04/content3f01c18bc4c3207a4e9827717042f461MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fe314d5-6334-4c45-861b-6e98c2e11aa8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILJorge_Tesis_Maestria_2015.jpgJorge_Tesis_Maestria_2015.jpgimage/jpeg61452https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/606dcab3-2c6d-4515-9cda-45f2030618b2/content7fcf42228728087ffd03ca6afc07e75dMD54Jorge_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpgJorge_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12424https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0cf5a811-0ba1-4912-a32b-0a4b163c419c/content8254572ec77774deee4126ebca75336bMD516TEXTJorge_Tesis_Maestria_2015.pdf.txtJorge_Tesis_Maestria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102239https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27543f17-2b7b-4b45-9be0-7ba768c096b6/contenta9accfcf817fc84d8aa8b8af2884a9f6MD51511354/1587oai:repositorio.up.edu.pe:11354/15872025-03-31 21:54:27.299http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).