Afrodescendencia y territorio. Identidades afro-rurales en el Valle de Azapa (Chile)
Descripción del Articulo
Este artículo analiza la vinculación entre territorio e identidad afrodescendiente en el Valle de Azapa. Desde el año 2000, surge un movimiento afrochileno que demanda su reconocimiento estatal. En su interior, un grupo particular reivindica el valle como su propio territorio, el cual muestra cam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3946 https://doi.org/10.21678/apuntes.94.1955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrodescendientes--Identidad racial--Chile--Valle de Azapa Valle de Azapa (Chile)--Condiciones rurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | Este artículo analiza la vinculación entre territorio e identidad afrodescendiente en el Valle de Azapa. Desde el año 2000, surge un movimiento afrochileno que demanda su reconocimiento estatal. En su interior, un grupo particular reivindica el valle como su propio territorio, el cual muestra cambios producto de la introducción de agroindustrias y semilleras. A nivel metodológico, entre 2012 y 2014, se realiza un estudio etnográfico sobre la historia de las poblaciones negras y su vinculación con el valle. Se concluye que el surgimiento de una identidad «afro-azapeña» se presenta como uno de los recursos que moviliza acciones colectivas para la defensa territorial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).