Plan de negocios para la exportación de quinua orgánica premium
Descripción del Articulo
El plan de negocio desarrollado determina la viabilidad de realizar la exportación de quinua orgánica premium a Alemania. Para el primer año se tiene planeado exportar 240 t y se espera alcanzar al quinto año envíos por 300 t, para lo cual se crearía la empresa GEO Orgánica SAC. Sus principales fort...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2054 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Quinua--Exportación Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El plan de negocio desarrollado determina la viabilidad de realizar la exportación de quinua orgánica premium a Alemania. Para el primer año se tiene planeado exportar 240 t y se espera alcanzar al quinto año envíos por 300 t, para lo cual se crearía la empresa GEO Orgánica SAC. Sus principales fortalezas son la buena relación tanto con los proveedores de la materia prima y los principales compradores del exterior, así como el conocimiento que poseen los socios en el sector agroindustrial y de comercialización de productos orgánicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).