Determinantes del spread de tasas de interés (activas vs pasivas) en la banca peruana
Descripción del Articulo
El proceso de intermediación financiera contribuye en una asignación más eficiente de los recursos en una economía, al trasladar el dinero de los ahorristas hacia las personas o empresas que requieren financiamiento, lo que promueve el crecimiento de la productividad, generando un impacto positivo e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tasas de interés Bancos--Perú Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El proceso de intermediación financiera contribuye en una asignación más eficiente de los recursos en una economía, al trasladar el dinero de los ahorristas hacia las personas o empresas que requieren financiamiento, lo que promueve el crecimiento de la productividad, generando un impacto positivo en el crecimiento de la economía. El objetivo del estudio es analizar el spread bancario o margen de interés definido a partir de tasas ex – ante y ex – post, y evaluar la relevancia de los factores específicos a los bancos, los factores específicos a la industria bancaria, así como la influencia de los indicadores macroeconómicos, durante el periodo 2000 a 2020 para la economía peruana respecto a sus pares de la región, así como ciertas economías desarrolladas. Los resultados indican un alto nivel de spread en el sector bancario latinoamericano, y en particular para el caso peruano, lo cual puede ser atribuido a los altos niveles de concentración, baja liquidez y altos costos operativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).