El concepto de “genericidad” en economía política
Descripción del Articulo
El autor presenta el concepto de 'genericidad' y sostiene que es indispensable en los modelos científicos. Asimismo, define el concepto asociado de 'excepcionalidad' y demuestra que algunas asunciones económico-políticas (como la marxiana uniformidad de la composición orgánica de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/705 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/705 https://doi.org/10.21678/apuntes.33.382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría económica Epistemología |
Sumario: | El autor presenta el concepto de 'genericidad' y sostiene que es indispensable en los modelos científicos. Asimismo, define el concepto asociado de 'excepcionalidad' y demuestra que algunas asunciones económico-políticas (como la marxiana uniformidad de la composición orgánica del capital o la independencia industrial de Morishima) lo son. Finalmente, demuestra que los buenos sistemas sraffianos son genéricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).