La gestión tecnológica y el desarrollo industrial: un diagnóstico en la mediana y pequeña empresa industrial

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio de casos, una aproximación a lo que son los comportamientos reales de un fenómeno social, económico, científico y político, como es el de la gestión tecnológica. Pero, es un estudio que no se mueve en el vacío conceptual. Es la acción final de un proceso que c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ballón Avalos, Jaime, Morote Canales, Fernando, Román de Silgado, Manuel
Formato: libro
Fecha de Publicación:1981
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1618
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones tecnológicas--Perú
Tecnología--Administración
Desarrollo industrial--Perú
Pequeñas y medianas empresas--Perú
Descripción
Sumario:La presente investigación es un estudio de casos, una aproximación a lo que son los comportamientos reales de un fenómeno social, económico, científico y político, como es el de la gestión tecnológica. Pero, es un estudio que no se mueve en el vacío conceptual. Es la acción final de un proceso que comenzó con una reflexión, con cierto grado de abstracción, de lo que el concepto de gestión tecnológica tiene entre los distintos científicos que han trabajado sobre él. Se llegó, en una primera acción, a definir operativamente lo que es la gestión tecnológica. Y se dice, definición operativa, consciente de lo que ello significa. Porque si las definiciones no tienen correspondencia con la realidad, su utilidad deja de ser tal y, por el contrario, distorsiona y desvirtúa sus indicadores o componentes, y es difícil aplicarla a situaciones concretas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).