Plan estratégico de la empresa Mobile Inc. para los años 2022 al 2026
Descripción del Articulo
Mobile Inc. se dedica a la fabricación y venta de “smartphones”, con el objetivo de satisfacer las necesidades y exigencias de los consumidores, ofreciéndoles tecnología de vanguardia, a precios accesibles. El Plan Estratégico para el periodo 2022 - 2026, se concentra en el mercado de China, por ser...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Telefonía celular Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Mobile Inc. se dedica a la fabricación y venta de “smartphones”, con el objetivo de satisfacer las necesidades y exigencias de los consumidores, ofreciéndoles tecnología de vanguardia, a precios accesibles. El Plan Estratégico para el periodo 2022 - 2026, se concentra en el mercado de China, por ser “la segunda mayor economía en el mundo” (Analista IG España, 2019, párr. 2) y tener la mayor demanda de “smartphones” con 918 millones de usuarios al 2021 (Anónimo, 2022a). Para ganar participación en este mercado se utilizarán las estrategias de segmentación de mercado y desarrollo de productos nuevos, enfocadas en los usuarios “gamer” de edades entre 18 a 35 años. Proyectando, para el año 2026, captar el 2% de usuarios del segmento y vender 8’250,000 unidades. Para lograr esta meta, se proponen una serie de cambios e inversiones las que incluyen comprar 9 fábricas adicionales, invertir en tecnología 5G, en publicidad enfocada, en personal calificado y en responsabilidad social y ambiental. Con el presente Plan Estratégico se espera lograr un Ebitda y un nivel de ventas superiores al 50% al finalizar el año 2026, respecto al año 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).