La desigualdad interior en el Perú

Descripción del Articulo

Propone una metodología que permita especificar las necesidades básicas e identificar los grupos de población más deprimidos que debieran merecer la atención prioritaria en la asignación de los recursos del país. Presenta un diagnóstico de las desigualdades en la calidad de vida que experimentan los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amat y León Ch., Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:1981
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución del ingreso
Costo de vida
Perú
Descripción
Sumario:Propone una metodología que permita especificar las necesidades básicas e identificar los grupos de población más deprimidos que debieran merecer la atención prioritaria en la asignación de los recursos del país. Presenta un diagnóstico de las desigualdades en la calidad de vida que experimentan los diferentes grupos de población, según las provincias de residencia. Finalmente, se propone mostrar la utilidad de la construcción de escalas de nivel de vida como criterio para evaluar los programas y los proyectos, para distribuir subsidios, fondos de compensación y cargas tributarias, entre otras medidas de política económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).