Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
Descripción del Articulo
Uno de los principales problemas de la educación pública en el Perú es la desatención de la clases e inasistencia de los niños a los colegios. Al respecto, el Perú no ha sido ajeno a esta realidad, y en el año 2013 el gobierno peruano, con la finalidad de contribuir a mejorar: i) la atención en clas...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3410 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) Programas sociales--Perú Alimentos para escolares--Perú Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UUPP_148834bb1e280d0a0d73cbeba130f2c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3410 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma |
| title |
Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma |
| spellingShingle |
Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma Lombardi Valle, Gina Angela Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) Programas sociales--Perú Alimentos para escolares--Perú Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma |
| title_full |
Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma |
| title_fullStr |
Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma |
| title_full_unstemmed |
Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma |
| title_sort |
Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma |
| author |
Lombardi Valle, Gina Angela |
| author_facet |
Lombardi Valle, Gina Angela Morales Becerra, Valeria Madeleyne Villafuerte Quiroz, Jaime |
| author_role |
author |
| author2 |
Morales Becerra, Valeria Madeleyne Villafuerte Quiroz, Jaime |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jiménez Mendoza, Gustavo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lombardi Valle, Gina Angela Morales Becerra, Valeria Madeleyne Villafuerte Quiroz, Jaime |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) Programas sociales--Perú Alimentos para escolares--Perú Administración pública |
| topic |
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) Programas sociales--Perú Alimentos para escolares--Perú Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
Uno de los principales problemas de la educación pública en el Perú es la desatención de la clases e inasistencia de los niños a los colegios. Al respecto, el Perú no ha sido ajeno a esta realidad, y en el año 2013 el gobierno peruano, con la finalidad de contribuir a mejorar: i) la atención en clases, ii) la asistencia escolar y, iii) los hábitos alimenticios, creó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAEQW) bajo la competencia del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social (MIDIS). Este programa social brinda un servicio alimentario de calidad para todos los niños a partir de los tres años en instituciones educativas públicas, el cual se desarrolla y ejecuta bajo un Modelo de Cogestión que involucra la participación articulada entre actores de la sociedad civil (representantes de los padres de familia), representantes de los sectores público involucrados (Educación, Salud, Gobierno Regional y/o Local) y, el sector privado (Proveedores). Esta investigación busca la escalabilidad del Modelo de Cogestión en programas sociales y/o entidades públicas, toda vez que la Cogestión es un instrumento que permite transparentar los procesos de gestión y además, de cara a la sociedad civil, realizar la rendición de cuentas. Para ello, se ha tomado como referencia la cogestión del PNAEQW, que, desde su concepción en 2013, ha generado un cambio en la forma de llevar alimentos a los niños de las Instituciones Educativas Públicas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-17T22:51:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-17T22:51:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/3410 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lombardi Valle, G. A., Morales Becerra, V. M., & Villafuerte Quiroz, J. (2022). Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma [Trabajo de Investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3410 |
| url |
https://hdl.handle.net/11354/3410 |
| identifier_str_mv |
Lombardi Valle, G. A., Morales Becerra, V. M., & Villafuerte Quiroz, J. (2022). Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma [Trabajo de Investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3410 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6293068c-417a-44e0-8ff0-767c2d65b27f/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/542b417d-66d8-4c8f-9a1d-4e38e326f68a/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04591566-ea34-494e-ae79-f61ace14cae2/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac62d944-3c21-4df3-8b30-63d0403aeabc/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca51aa73-88d1-4475-bf62-84dfb737c1b3/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c8ba0f549507aa62995216f73b24d96 a75dcefda486abee0ede103e262f4e24 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a723c3eb9fe491e7a8528cd17b0abb0c 3647fbbe2de753b72bc3d1fb2fa679ea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844974565087772672 |
| spelling |
Jiménez Mendoza, GustavoLombardi Valle, Gina AngelaMorales Becerra, Valeria MadeleyneVillafuerte Quiroz, Jaime2022-05-17T22:51:01Z2022-05-17T22:51:01Z2022-05https://hdl.handle.net/11354/3410Lombardi Valle, G. A., Morales Becerra, V. M., & Villafuerte Quiroz, J. (2022). Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma [Trabajo de Investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3410Uno de los principales problemas de la educación pública en el Perú es la desatención de la clases e inasistencia de los niños a los colegios. Al respecto, el Perú no ha sido ajeno a esta realidad, y en el año 2013 el gobierno peruano, con la finalidad de contribuir a mejorar: i) la atención en clases, ii) la asistencia escolar y, iii) los hábitos alimenticios, creó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAEQW) bajo la competencia del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social (MIDIS). Este programa social brinda un servicio alimentario de calidad para todos los niños a partir de los tres años en instituciones educativas públicas, el cual se desarrolla y ejecuta bajo un Modelo de Cogestión que involucra la participación articulada entre actores de la sociedad civil (representantes de los padres de familia), representantes de los sectores público involucrados (Educación, Salud, Gobierno Regional y/o Local) y, el sector privado (Proveedores). Esta investigación busca la escalabilidad del Modelo de Cogestión en programas sociales y/o entidades públicas, toda vez que la Cogestión es un instrumento que permite transparentar los procesos de gestión y además, de cara a la sociedad civil, realizar la rendición de cuentas. Para ello, se ha tomado como referencia la cogestión del PNAEQW, que, desde su concepción en 2013, ha generado un cambio en la forma de llevar alimentos a los niños de las Instituciones Educativas Públicas.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esPrograma Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú)Programas sociales--PerúAlimentos para escolares--PerúAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Modelo de cogestión en el Perú: caso Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warmainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión PúblicaGestión Pública107718464782997410610336https://orcid.org/0000-0002-4733-220007859454417477Alarco, GermánGaviño Masías, KarlaAmes Brachowicz, Alexandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALLombardi, Gina_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfLombardi, Gina_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf1849161https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6293068c-417a-44e0-8ff0-767c2d65b27f/content5c8ba0f549507aa62995216f73b24d96MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/542b417d-66d8-4c8f-9a1d-4e38e326f68a/contenta75dcefda486abee0ede103e262f4e24MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04591566-ea34-494e-ae79-f61ace14cae2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILLombardi, Gina_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgLombardi, Gina_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15056https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac62d944-3c21-4df3-8b30-63d0403aeabc/contenta723c3eb9fe491e7a8528cd17b0abb0cMD57TEXTLombardi, Gina_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtLombardi, Gina_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101968https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca51aa73-88d1-4475-bf62-84dfb737c1b3/content3647fbbe2de753b72bc3d1fb2fa679eaMD5611354/3410oai:repositorio.up.edu.pe:11354/34102025-07-22 20:44:45.933http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.378399 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).