Plan de negocios para la puesta en marcha de un Barbershop Premium
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo demostrar la viabilidad del presente plan de negocio para la puesta en marcha de un barbershop premium. Con este emprendimiento se pretende satisfacer la creciente demanda por el cuidado personal que hoy en día tiene el hombre exigente, brindando una experiencia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2235 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Peluquería Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo demostrar la viabilidad del presente plan de negocio para la puesta en marcha de un barbershop premium. Con este emprendimiento se pretende satisfacer la creciente demanda por el cuidado personal que hoy en día tiene el hombre exigente, brindando una experiencia de calidad a través de un servicio premium y un ambiente exclusivo diseñado para el confort masculino. Se plantea la contratación de la franquicia inglesa Truefitt & Hill para la implementación de cuatro locales en el transcurso de cinco años, en los distritos de San Isidro, Santiago de Surco, Miraflores y La Molina. La tradición, prestigio, experiencia y técnicas de la franquicia permitirán que esta propuesta se diferencie de los servicios que actualmente se brindan en el mercado peruano. El trabajo fue estructurado considerando el análisis del macroentorno y del microentorno que permitió identificar que el entorno era apto para la viabilidad del negocio. El estudio de mercado, mediante los focus group y las encuestas, permitió recoger información de expertos sobre las características del giro del negocio y del mercado, además de los gustos y preferencias del público objetivo. Todo ello confirmó la existencia de una demanda por el servicio a ofrecer. El plan financiero, en el cual se demuestra la viabilidad económica del emprendimiento, contempla los análisis y proyección de los estados financieros, y el cálculo del valor actual neto y tasa interna de retorno con resultados por encima de los esperados por los accionistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).