Diseño de la junta de resolución de disputas en la vigente normativa de contrataciones del Estado: oportunidades de mejora
Descripción del Articulo
El Perú, desde hace mucho tiempo, atraviesa por una brecha en infraestructura, generando que la población no cuente con los servicios básicos para su bienestar. Es por ello que el Estado, como parte de sus esfuerzos, ha establecido planes y políticas con el objetivo de cerrar dichas brechas, dentro...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos públicos--Legislación--Perú Contratos de obras públicas--Legislación--Perú Derecho administrativo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El Perú, desde hace mucho tiempo, atraviesa por una brecha en infraestructura, generando que la población no cuente con los servicios básicos para su bienestar. Es por ello que el Estado, como parte de sus esfuerzos, ha establecido planes y políticas con el objetivo de cerrar dichas brechas, dentro de las cuales destacan el Acuerdo Nacional (en la vigésima primera política de Estado), en el Plan Bicentenario - Perú al 2021 (quinto eje estratégico); el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) (cuarto eje estratégico, “reactivar la inversión orientada al cierre de brechas de infraestructura social y productiva“); y la Política Nacional de Competitividad y Productividad, cuyo objetivo es “dotar al país de infraestructura económica y social de calidad“, entre otros. Por su parte, el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) ha señalado la existencia de una brecha en infraestructura que asciende a S/ 363.000 millones (Ministerio de Economía y Finanzas [MEF], s.f.). Asimismo, el referido Plan ha indicado que, de los 52 proyectos de infraestructura priorizados, 17 se encuentran bajo la modalidad de obra pública, lo que representa el 31% de la inversión proyectada (MEF, 2021a). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).