El sistema de contratación pública a suma alzada en el Perú: una mirada desde el deber de información

Descripción del Articulo

Las obras públicas en el Perú comúnmente son desarrolladas bajo el sistema de contrataciones a Suma Alzada, en el cual, el postor ofertará un monto fijo por el total de trabajos a realizarse. Se trata de un precio invariable que se define en base a las cantidades, magnitudes y/o calidades que la Ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Santillana, Nicol Brigith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30157
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo--Legislación--Perú
Contratos públicos--Aspectos sociales
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Contratos administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Las obras públicas en el Perú comúnmente son desarrolladas bajo el sistema de contrataciones a Suma Alzada, en el cual, el postor ofertará un monto fijo por el total de trabajos a realizarse. Se trata de un precio invariable que se define en base a las cantidades, magnitudes y/o calidades que la Entidad indique previamente. Así, aunque la figura del Suma Alzada pueda parecer fácil de entender y aplicar, con cada vez más frecuencia se advierten controversias durante la ejecución contractual en las cuales, el Contratista solicita ampliaciones de plazo, costos directos, mayores gastos, entre otros, pues surgen situaciones no contempladas en la oferta. Tal problemática, a nuestro punto de vista, tiene su génesis en la limitada e inexacta información que la Entidad entrega a los postores, situación que lleva a estos últimos a ofertar un monto equivocado, que no refleja la realidad de los trabajos a realizarse. En ese orden de ideas, el presente trabajo plantea la problemática en torno al sistema de Suma Alzada cuando la información entregada resulta insuficiente, así como presentar los problemas contractuales que comúnmente surgen de esta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).