Plan estratégico de Mobile Inc. 2024-2028
Descripción del Articulo
Actualmente, el mercado de smartphones es uno de los más grandes en el mundo y, el mercado de smartphones de Estados Unidos, uno de los más competitivos. Las empresas que funcionan en este mercado deben desarrollar constantemente nuevas tecnologías y estrategias para poder atender la demanda crecien...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Telefonía celular Teléfonos inteligentes Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente, el mercado de smartphones es uno de los más grandes en el mundo y, el mercado de smartphones de Estados Unidos, uno de los más competitivos. Las empresas que funcionan en este mercado deben desarrollar constantemente nuevas tecnologías y estrategias para poder atender la demanda creciente que existe. Mobile Inc. es una empresa que se dedica a la fabricación y venta de teléfonos celulares en Estados Unidos, Europa y China. La presente tesina, se ha enfocado en el desarrollo de la estrategia para el mercado de Estados Unidos, con una orientación a conseguir mayor eficiencia en el proceso de producción para reducir costos y desarrollar continuamente tecnología que permita brindar al mercado smartphones innovadores a un precio accesible. Para desarrollar la estrategia, se ha iniciado analizando el entorno externo de la empresa, donde se ha conocido todo lo que puede afectar su orientación y, con ello, poder reconocer las oportunidades y amenazas que enfrenta. Luego, se ha realizado un análisis interno de la empresa con la finalidad de identificar las fortalezas y debilidades con las que se cuentan. Finalmente, se ha buscado información sobre el mercado actual de smartphones en Estados Unidos para conocer las tendencias. Con todo lo mencionado, se ha identificado que Mobile Inc. debe producir celulares de las redes 4 G y 5 G, a través de un equipo de investigación y desarrollo (I+D) interno, el cual se debe encargar del desarrollo constante de tecnología para la empresa, lo que permitirá producir smartphones acordes con la demanda del cliente actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).