Evaluación de edificaciones de bambú para la construcción de caseta de triaje COVID 19- 2020

Descripción del Articulo

Contar con una construcción sismo resistente en zonas altamente sísmica, en tiempo de pandemia es de mucha importancia, y muy relevante sobre todo cuando la utilización de la construcción es continua y se utiliza como medio para salvar vidas. En el presenta proyecto de tesis, tiene la finalidad prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azañedo Reyes, Daniel David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios industriales
Materiales de construcción (albañilería, cerámica)
Industria de la construcción
COVID-19
Coronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Contar con una construcción sismo resistente en zonas altamente sísmica, en tiempo de pandemia es de mucha importancia, y muy relevante sobre todo cuando la utilización de la construcción es continua y se utiliza como medio para salvar vidas. En el presenta proyecto de tesis, tiene la finalidad proponer una evaluación de edificaciones de bambú para la construcción de una caseta de triaje Covid 19 de acuerdo a la Norma Técnica E100, para poder hacer actividades de triaje a pacientes sospechosos Covid 19. Mediante la Propuesta de diseño de la estructura sismo resiste basado en la Norma Técnica E100 se va lograr construcción de Caseta de Triaje Covid 19 que permitan un continua funcionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).