Comparación de las propiedades físicas – mecánicas de la resistencia a la compresión del mortero convencional y mortero MASSA DUM DUM, Trujillo - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la comparación de las propiedades físicas y mecánicas del mortero convencional y massa dum dum, así como también la influencia en la resistencia a la compresión de pilas de albañilería. Para este ensayo se construyeron 10 prismas de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la Compresión Mecánica Fuerzas Físicas Materiales de construcción (albañilería, cerámica) Albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la comparación de las propiedades físicas y mecánicas del mortero convencional y massa dum dum, así como también la influencia en la resistencia a la compresión de pilas de albañilería. Para este ensayo se construyeron 10 prismas de albañilería con unidades de arcilla (ladrillos 18 huecos) de mortero convencional (cemento – arena - agua), con una dosificación de cemento – arena 1:3, con un espesor de junta de 1.5 cm, con 03 especímenes; respecto a massa dum dum se aplicó el asentado de las pilas con unidades de albañilería en líneas continuas de 1 cm de diámetro sobre la superficie horizontal. Además, se realizó el ensayo de compresión axial de mortero convencional y massa dum dum en probetas de 5 cm por lado. La presente investigación se desarrolló en el Laboratorio de Resistencia de Materiales de la Universidad Privada del Norte – Sede Trujillo, los especímenes de ensayo fueron elaborados considerando 01 tipo de ladrillo de arcilla cocida muy utilizado en la construcción para muros de albañilería portante, Ladrillo King Kong 18 huecos al 50%, aplicado en las unidades de albañilería, pilas de albañilería. Por cada técnica se ensayaron especímenes a compresión axial, a fin de determinar la resistencia promedio a compresión de la albañilería (f´m) y de los morteros, según los procedimientos constructivos propios de las pilas de albañilería con mortero convencional y de las pilas de albañilería con massa dum dum; además se realizó los ensayos de resistencia a la compresión axial de morteros ( mortero convencionales y massa dum dum); en relación de este último, se utilizó el producto con ayuda de un aplicador, según especificación del fabricante. Como resultado de los ensayos de laboratorio, se obtuvo que el empleo del mortero convencional sobresale de manera clara en valores de resistencia a compresión axial, por lo tanto, la presente investigación determinó que la aplicación de massa dum dum (f'm = 3.65 Kg/cm2; f'm = 22.90 Kg/cm2) es la menos adecuada en comparación a la del mortero convencional (f'm = 118.16 Kg/cm2; f'm = 63.18 Kg/cm2). En tal sentido el uso de este nuevo material alternativo no remplaza al mortero convencional con la utilización del ladrillo King Kong 18 huecos marca Lark para muros portantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).