Resort recreativo vacacional en base a los criterios de la arquitectura paisajista, Circuito Turístico de playas en Tumbes, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, se encuadra dentro de la línea de investigación Desarrollo Sostenible y Gestión Empresarial, que tiene como objetivo general analizar y aplicar los criterios de la Arquitectura Paisajista que favorezcan en el desarrollo de una propuesta que contribuya con una atención...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades recreativas Tumbes (Perú : Dpto.) Playas Servicios turísticos Campings (Instalaciones) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este trabajo de investigación, se encuadra dentro de la línea de investigación Desarrollo Sostenible y Gestión Empresarial, que tiene como objetivo general analizar y aplicar los criterios de la Arquitectura Paisajista que favorezcan en el desarrollo de una propuesta que contribuya con una atención de calidad a los vacacionistas. El diseño de un Resort Recreativo Vacacional, ubicado en el Circuito Turístico de Playas en Tumbes; busca satisfacer las actividades de ocio de los vacacionistas, puesto que este circuito turístico de playas recibe un gran porcentaje de vacacionista extranjeros y nacionales todos los años, existiendo una demanda que no es cubierta por los hospedajes que se encuentran en esta zona turística. En el proyecto se pretende aplicar los criterios de la arquitectura paisajista, tomando en cuenta el entorno, la edificación y el usuario; para este proceso se analizó cuatro casos referentes a Resorts a nivel nacional e internacional, analizando forma, circulaciones, organización espacial, diseño y emplazamiento de áreas verdes. También se utilizaron fichas documentales, donde se estudia la variable a realizar. Después de este análisis se obtuvieron y determinaron lineamientos finales de diseño que serán aplicados en toda la infraestructura, donde se realizarán actividades, de ocio, hostelería, comercio, relajación, recreación y diversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).