Identidad corporativa y posicionamiento de marca de una empresa distribuidora de bebidas embotelladas de la ciudad de Trujillo en el 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Identidad corporativa y posicionamiento de marca de una empresa distribuidora de bebidas embotelladas de la ciudad de Trujillo en el 2020”, tiene como propósito demostrar que existe una fuerte relación entre las variables mencionadas. Entre los objetivos específic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Briceño, Ricardo Roosevelt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Posicionamiento
Estrategias de marketing
Ventas
Gestión de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Identidad corporativa y posicionamiento de marca de una empresa distribuidora de bebidas embotelladas de la ciudad de Trujillo en el 2020”, tiene como propósito demostrar que existe una fuerte relación entre las variables mencionadas. Entre los objetivos específicos a alcanzar se encuentra el analizar la percepción de la identidad corporativa de la distribuidora de gaseosas “Distribuidora PMA EIRL” del distrito de Trujillo, y luego analizar el posicionamiento actual de la empresa. Finalmente, se correlacionarán ambos resultados para responder a la pregunta de investigación: ¿Existe una relación entre la identidad corporativa y el posicionamiento de una empresa distribuidora de gaseosas en Trujillo 2020? La identidad de marca genera posicionamiento adecuado por ser reconocida y tiene que ir alineada a una personalidad que se le otorgue y/o quiera transmitir. Según Hatch (2010, p.47), este concepto corresponde a la imagen intencional que pretende proyectar en la mente de sus consumidores; todo en ella está orientado hacia ese fin y todo se prepara y se calcula, hasta donde es posible hacerlo, para asegurar un buen resultado), para esto existen tres criterios fundamentales que relacionan la personalidad humana y la personalidad de marca, asimismo permita justificar los atributos de la personalidad a las marcas. Los resultados obtenidos fueron favorables, puesto que el (48%) está definitivamente de acuerdo en identificar la identidad corporativa de la marca, sin embargo, el (6%) no lo está. También analizar la identidad corporativa de la empresa las respuestas fueron las siguientes; definitivamente de acuerdo (71%), de acuerdo (16%), indiferente (5%), en desacuerdo (4%), definitivamente en desacuerdo (5%).Aunque la relación entre ambas variables ha sido ampliamente estudiada, existen pocas investigaciones enfocadas en empresas mayoristas B2B, en donde se desconoce si esta relación es estrecha. Por ello, se discutieron los resultados con investigaciones en áreas similares. Se concluye que existe una relación moderada alta (p = 0.738) de acuerdo con una correlación de Spearman, aplicada debido a que las variables analizadas son no paramétricas. Se evidencia la comprobación de la hipótesis alternativa del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).