Propuesta basada en disciplina positiva para la crianza en padres de una institución educativa inicial de El Milagro

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo diseñar una propuesta basada en disciplina positiva para la crianza en padres de una Institución Educativa Inicial de El Milagro. Se trabajó bajo diseño no experimental de tipo descriptivo – propositivo. Se contó con una muestra no probabilística por conve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Diaz, Marjorie Nahomy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplina escolar
Desarrollo de la educación
Calidad de la educación
Disciplina y derechos del estudiante
Psicología de la educación
Estilos de crianza
Prácticas de crianza
Disciplina positiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo diseñar una propuesta basada en disciplina positiva para la crianza en padres de una Institución Educativa Inicial de El Milagro. Se trabajó bajo diseño no experimental de tipo descriptivo – propositivo. Se contó con una muestra no probabilística por conveniencia conformada por 60 padres de familia de ambos sexos. Se utilizó el instrumento de medición “Cuestionario para padres de familia” de Soto (2017), construido y validado a la realidad peruana. Los resultados encontrados muestran que: el 43% de los padres mantienen medianamente características de un estilo de crianza Autoritario; el 48% mantienen características del estilo de crianza Permisivo; mientras que el 38% y 46% al estilo Negligente y Democrático. Se concluyó la investigación considerando que los padres de una institución educativa pública de “El Milagro” mantienen prácticas de crianza no adecuadas. Por ende, se diseñó una propuesta para la Crianza llamada “Educando con Respeto, Amabilidad y Firmeza”, la cual constó de 8 sesiones de acompañamiento en la crianza, según el enfoque de Disciplina Positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).